El 26 de octubre, la Ciudad de Mendoza renovará seis bancas en el Concejo Deliberante, en el marco de las elecciones concurrentes entre Nación y Provincia. Con más de cien mil electores habilitados, competirán ocho espacios políticos en un distrito históricamente gobernado por el radicalismo, que esta vez se presenta en alianza con La Libertad Avanza. La candidata oficialista Cecilia Rodríguez propone medidas vinculadas a inclusión laboral y seguridad urbana, mientras que el actual concejal Gustavo Caleau, de Fuerza Justicialista Mendoza, critica la gestión por su falta de inversión real y acusa al oficialismo de priorizar obras con fines electorales.
Las listas que se presentan son: Fuerza Justicialista Mendoza, La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, Frente de Izquierda – Unidad, Provincias Unidas, Frente Verde, Frente Libertario Demócrata, Partido de los Jubilados y Protectora Fuerza Política. Cada una busca posicionarse en un escenario competitivo, con propuestas que van desde el fortalecimiento de políticas sociales hasta la crítica directa a la administración municipal. La elección capitalina será clave para medir el pulso político local en un contexto de alianzas cruzadas y disputas por el rumbo de la ciudad.
Cada vez falta menos para las elecciones del 26 de octubre, las cuales serán concurrentes entre nación y provincia, y una de las categorías que estará en disputa será la de concejales.
En total, habrá doce departamentos que actualizarán la mitad de sus ediles, y uno de estos será la Ciudad de Mendoza, con más de cien mil electores habilitados para votar.
De esta manera, para lograr alguna de las seis bancas en disputa habrá ocho espacios que competirán por ese objetivo.
La capital mendocina es uno de los únicos distritos que nunca ha cambiado de color político, ya que siempre ha gobernado el radicalismo desde el regreso de la democracia. En esta ocasión, la UCR irá en una alianza con La Libertad Avanza.
"Me gustaría hacer hincapié en educación y en temáticas sociales. Pertenezco al equipo de Ulpiano Suarez y, más allá de la obra pública que es primordial, se está haciendo mucho hincapié en la gestión social", expresó a El Medio la candidata en primer término del oficialismo, Cecilia Rodríguez.
La actual legisladora comentó algunas de sus propuestas. "Uno de los proyectos tiene que ver en trabajar exenciones de tasas sobre pequeñas empresas que contraten personas con discapacidad. Otro es la adhesión es para bajar programas de ONU Mujeres sobre seguridad en los espacios públicos. La ciudad ha avanzado mucho en relación a la seguridad", indicó.
Por su parte, Gustavo Caleau, de Fuerza Justicialista Mendoza, explicó por qué busca ser reelecto. "Como oposición siempre he manifestado mis diferencias, he visibilizado en qué cosas la gestión falla. Tenemos una ciudad maquillada, cuidada por los grandes medios de comunicación en donde la ciudad, en aquellas cosas que siempre se destacó, como la limpieza, sus veredas, sus espacios públicos, hoy tiene una gestión por lo más deficiente", sostuvo.
"La obra pública es electoral. La ciudad está abandonada. Solo poquitos lugares a los que el radicalismo le parece mostrar que están bien, se hacen obras. En el resto hay muchas carencias. En el oeste, el transporte público es una aventura. Tenemos un 15% de presupuesto que no sabemos cómo se invierte en seguridad. Necesitamos solucionar los problemas reales de todos", resaltó Caleau.
El primer postulante del Frente Verde, Gerardo García, destacó cuáles son sus objetivos. "Mi motivación al cargo de concejal de Ciudad es para poder plantear mis propuestas y ser la voz de los vecinos que no son escuchado ante sus reclamos", aseguró.
"El municipio destina casi un 20% del presupuesto en seguridad, pero los delitos, robos, la inseguridad persisten y se incrementan. Nuestra propuestas son compromiso con la transparencia, con tu bolsillo, con el cuidado del medio ambiente, con el trabajo y la dignidad", cerró.
Elecciones en Capital.
Quiénes son los candidatos a concejales de Ciudad de Mendoza
Fuerza Justicialista Mendoza: Gustavo Caleau, Gabriela Blas, Joana Hormilla, Carlos Almenara, Lorena Paula Alfaro, Juan Reyes
La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: Cecilia Rodríguez, Tomás Omar Dris, Maximiliano Garrido, Carla Natalia Ernani, Laura Cristina Villarreal, Gerardo Andrés Chirino
Frente de Izquierda – Unidad: María Pía Puebla, Raúl Alejandro González, Melisa Prado, Ángelo Fernández, Evelin Aranda, Marcos Miranda
Provincias Unidas: Belén Castillo, Esteban Gustavo Bernardeu, Silvana Valeria Aciar, Marcos Javier Russo, Irma Inés Fernández, Marco José Bustamante.
Frente Verde: Gerardo García, María Laura Rojas, Edgardo Navarrete, Johana Gisel Pereyra, Miguel Marchetta Rodriguez, Carolina Eugenia Molina.
Frente Libertario Demócrata: Mauro Agustín Villegas, Ana Mondino.
Partido de los Jubilados: Eduardo Ojeda, Nora Vazquez.
Protectora Fuerza Política: Sebastián García Romero, Evelin Raquel Figueroa, Juan Agustín Lima, Lourdes Mena Reynoso, Javier Ramón Oviedo, Carolina Belén Montecinos.
Encuesta
¿A quién vas a votar para concejal de la Ciudad de Mendoza?