Este miércoles se llevará adelante el proceso de audiencia pública de la postulación de Sebastián Soneira para el cargo de Fiscal de Cámara en lo Civil, Comercial, Minas, De Paz, Tributario, Laboral y Familia. Desde la ONG Fiscalía Ciudadana adelantaron que impugnarán el pliego propuesto por Alfredo Cornejo porque entienden que está sospechado de distintas irregularidades por lo que carece de idoneidad e independencia para ejercer el cargo.
"Sostenemos que designar a Soneira implicaría un retroceso para la independencia del Ministerio Público Fiscal y para el fortalecimiento de la división de poderes, pilares esenciales de toda república democrática. Y que en lugar de promover una administración de justicia imparcial y confiable, se profundizará la percepción de politización del sistema judicial y se erosionará aún más la confianza ciudadana en sus instituciones", manifestó el presidente de la ONG, Javier Fernández.
En concreto hace referencia a un episodio registrado en 2023 cuando el abogado Leonardo Pasccón interpuso una denuncia penal contra Soneira y la presidenta del Colegio de Abogados, Andrea Maturana. Según el denunciante "Soneira habría ejercido presiones sobre integrantes del Colegio de Abogados y Procuradores para obtener respaldo a determinadas reformas institucionales y concursos de magistrados, insinuando eventuales represalias ante la falta de adhesión".
Desde Fiscalía Ciudadana también afirman que el propuesto para fiscal de Cámara habría incurrido en una violación de ética pública al prestar servicios profesionales como abogado a la empresa Plataforma Digital cuando ya se desempeñaba como Director de Personas Jurídicas en la provincia de Mendoza. "Esta situación configura una clara incompatibilidad por tener una relación contractual con una empresa que, se supone, Soneira debía controlar como funcionario", argumentan desde la ONG.
Por estos motivos y algunos otros cuestionamientos técnicos, entienden que el aspirante "carece de idoneidad" y también de independencia para ocupar el cargo para el cual ha sido propuesto.
El candidato enfrentará mañana el proceso de audiencia pública en el cual se escucharán impugnaciones como la de Fiscalía Ciudadana y también las adhesiones que recibe Soneira de personas que avalan su capacidad para desempeñarse en el cargo.
Una vez concluida esa formalidad, su pliego será tratado en la Cámara de Senadores.