Hoy y mañana se realiza en San Juan la II Conferencia Internacional del Cobre 2025. El gobernador de San Juan recibiò a sus pares de otras provincia como el mendocino Alfredo Cornejo; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir; y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
La visita protocolar tuvo como objetivo afianzar los lazos institucionales y dialogar sobre la importancia de la conferencia que reunirá a referentes nacionales e internacionales vinculados a la industria minera, especialmente del cobre, sector que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo productivo del país.
Este encuentro marcó el inicio de una jornada clave para el intercambio de experiencias, el fortalecimiento del trabajo interprovincial y la proyección conjunta de políticas que impulsen inversiones y crecimiento en las provincias mineras. Cornejo fue con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Con relación al RIGI, Orrego destacó que “la macroeconomía avanzó enormemente para generar minería”, además destacó que se haya modificado la ley de inversiones mineras que era del año 96 y en ese sentido aclaró que el “el RIGI vino a mejorarla”. “Eso claramente se ha manifestado de esas formas en San Juan y en otras provincias han habido movimientos económicos, en San Juan han habido fusiones de empresas, nuevas inversiones y eso no da la oportunidad de tener una mirada en la tasabilidad del tiempo de manera muy positiva”, expresó.
Orrego continuó destacando a San Juan y expresó que la provincia puede posicionarse por tener una de las 10 minas más grandes del mundo por la fusión de la minera BHP y Lundin Mining. “Ya se ha comenzado con la construcción de la huella del camino pero lo mas importante es que el 80% de las exportaciones de San Juan tienen que ver con el oro y la cal sin dejar de tener diversificado con la economía, el turismo, la agroindustria, creo que los sanjuaninos tenemos mucho para exportar al mundo. Todo proyecto que uno propone en el mundo tiene que se sustentable en el tiempo, la conectividad, la transición energética y energías renovables y en eso San Juan es el primer productor de energías fotovoltaicas”, manifestó.