Bullrich cargó contra Villarruel por "no tomar partido" por el Gobierno
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullirch, cuestionó a la vicepresidenta Victoria Villarruel por no empujar los proyectos del Ejecutivo en el Senado.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional y senadora electa, volvió a cuestionar el rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel en la Cámara Alta. Según Bullrich, Villarruel “no toma partido” por las iniciativas del Gobierno, a diferencia de otros titulares de las Cámaras como Martín Menem. En declaraciones a La Nación+, sostuvo que su objetivo es que la vicepresidenta “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca”, sin necesidad de violar el reglamento.
Bullrich remarcó que el oficialismo debe “construir una mayoría” y aprovechar el respaldo obtenido en las elecciones del 26 de octubre. También destacó acuerdos internacionales y avances en seguridad.
La relación entre ambas dirigentes ha sido tensa. Bullrich ya había señalado que Villarruel mantiene “distancia” con el Gobierno y pidió que “no boicotee” las iniciativas oficiales. Recordó además la frustración por la falta de tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, que había generado expectativas en la ciudadanía y cuya votación finalmente no se concretó, lo que calificó como una “decepción”.
La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa, Patricia Bullrich, cuestionó que la vicepresidenta Victoria Villarruel "no toma partido" por las iniciativas del Gobierno en su rol de vicepresidenta de la Cámara Alta.
Bullrich afirmó que en la reunión que mantuvieron ambas quedaron claras “respecto a cómo encarar el futuro” y que, a pesar de que “en general” los titulares de las Cámaras “toman partido” en los debates parlamentarios, “como Martin Menem”, Villarruel no lo hace.
“El objetivo que yo voy a buscar, conjuntamente con todo nuestro bloque, es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, porque no hace falta violarlo, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca cada vez más”, señaló Bullrich en La Nación+.
En la misma línea, reconoció que deben “construir una mayoría” y que como oficialismo, deben “aprovechar la oportunidad del voto popular” que tuvieron en las últimas elecciones del pasado 26 de octubre y que los hacen partícipes de “una situación única”.
“Generamos acuerdos internacionales inéditos y logramos ser un país que con índices de seguridad mejor de otros”, manifestó.
Críticas de Bullrich a Victoria Villarruel.
La relación entre Patricia Bullrich y Victoria Villarruel
La última semana, Bullrich ya había cargado contra Villarruel en declaraciones periodísticas. “La relación con Villarruel y el Gobierno ha sido de distancia… ahora me toca un rol institucional y lograr que el Senado funcione ayudando a las ideas que nosotros representamos, las ideas por las que Villarruel está en ese lugar… nuestro pedido a ella será que nos ayude y no nos boicotee”, mencionó.
Así, se refirió a los resultados de algunas votaciones en la Cámara Alta. “Creo que se insistirá con Ficha Limpia, quedó pendiente… recuerdo que estaba convencida que se votaba pero no se votó y fue una decepción. Me llamaban y me preguntaban ‘¿qué hicieron?’, pero nosotros no sabíamos nada… qué sé yo qué pasó… fue muy feo”, relató.
La ministra recordó que durante la campaña electoral se había comprometido a impulsar la iniciativa y lamentó la frustración generada en la ciudadanía cuando el proyecto no fue tratado: “A la gente le interesa mucho. Quedó desencantada cuando no se aprobó. Yo recuerdo como el día de hoy… eran como las doce de la noche, estábamos en casa mirando la tele, todos convencidos de que se votaba, y no se votó. Y fue una decepción”.