Cornejo habló por primera vez del escándalo de los audios
El gobernador Alfredo Cornejo se refirió a las presuntas coimas en la ANDIS y en el IOSFA, que está bajo la órbita del ministerio que conduce Luis Petri.
El artículo explica que el gobernador Alfredo Cornejo se pronunció por primera vez sobre el escándalo de los audios y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y el IOSFA, obra social dependiente del Ministerio de Defensa. En el marco de una capacitación para preventores sobre el uso de pistolas Taser, Cornejo respaldó el avance de la investigación judicial y afirmó que es preferible esclarecer los hechos rápidamente. También se refirió a la estructura del Gobierno nacional, señalando que conviven profesionales de distintas procedencias políticas, y sostuvo que quien debe dar explicaciones es la persona involucrada directamente en los audios.
Respecto a las denuncias sobre el IOSFA, Cornejo defendió al ministro Luis Petri, a quien consideró parte de su equipo, y explicó que las compras a grandes droguerías son prácticas habituales en todas las obras sociales. Aclaró que ese vínculo comercial no implica responsabilidad directa. Consultado sobre el posible impacto electoral del caso, el gobernador consideró que se trata de un debate limitado a sectores informados y que la mayoría lo percibe como un episodio de corrupción. Finalmente, expresó que las elecciones serán una evaluación de las gestiones nacional y provincial, y destacó que quiere acompañar la esperanza que los mendocinos depositan en el plan económico de Javier Milei.
El gobernador Alfredo Cornejo habló por primera vez del escándalo de los audios y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y el IOSFA, la obra social que está bajo la órbita del Ministerio de Defensa de Luis Petri.
El mandatario se expresó en el contexto del inicio de la capacitación en el uso de pistolas Taser destinada a preventores de Ciudad y destacó el avance de la investigación de la Justicia Federal.
“Si hay una denuncia, que se investigue y se esclarezca rápido es mejor que una mera sospecha”, señaló.
Asimismo, se refirió a la estructura de La Libertad Avanza en la gestión. “Creo que el Gobierno nacional tiene un montón de áreas con gente muy profesional como Economía y Desregulación. También hay gente que viene de otros partidos, del massismo. Una formación nueva que venía contra la casta también se mezcla de gente que puede estar hablando cosas y alguien lo grabó”, mencionó.
El escándalo de los audios fue analizado por Alfredo Cornejo.
“El que tiene que hablar es Spagnuolo, el que es grabado. Sería ridículo que diéramos respuestas sobre gente que ni conozco”, agregó.
En ese sentido, habló acerca de las denuncias sobre el IOSFA. “A Petri lo siento parte de mi equipo. Lo que veo es que las compras del IOSFA son a grandes droguerías y todas las obras sociales realizan compras a grandes droguerías. Por ese solo hecho no lo hace responsable de algo”, manifestó.
“A esa droguería le hemos comprado el 2% y no nos hace responsables”, agregó Cornejo.
El impacto en las elecciones
“No podría decir si esto tiene impacto en las elecciones. Es un debate circunscripto a gente informada y el resto solo ve un caso de corrupción”, consideró el Gobernador.
Así, reiteró que en los comicios “se va a plebiscitar una gestión nacional y provincial”.
“Lo que percibo es que hay esperanzas de los mendocinos en el plan económico y en Milei. Yo quiero acompañar esa esperanza, porque una sociedad no puede vivir sin esperanza”, cerró.