"Esta va a ser una campaña corta pero muy intensa. Necesitamos que nuestra voz se multiplique a lo largo y a lo ancho de la provincia y del país", señaló Luis Petri nacionalizando la importancia de los comicios. "En las elecciones de medio término se plebiscitan las gestiones. Seguramente Alfredo (Cornejo) hablará de la gestión provincial-. Yo me voy a referir a la necesidad de apoyar al gobierno nacional", señaló este jueves Luis Petri en el acto realizado en el club Andes Talleres.
En este sentido destacó que en las últimas elecciones nacionales los mendocinos apoyaron mayoritariamente a Javier Milei y afirmó que no es casual. En concreto, se remontó a la época de José de San Martín y recordó que en la provincia se acuñó la gesta libertadora.
"Había una fábrica de generar pobres en la Argentina. Buscaban multiplicar los pobres nosotros los estamos sacando de la pobreza. Hay 12 millones menos de pobres en Argentina. Eso son hechos. Dejamos sin trabajo a los gerentes de la pobreza. A los que les tomaban lista y los hacían cortar rutas", aseveró Petri en su primer acto de campaña.
"Al kirchnerismo no le importan los jubilados. Nunca les importaron. como legislador vi cómo tiraban 14 toneladas de piedras contra una fórmula que beneficiaba a los jubilados. Y vi como el gobierno de Alberto Fernández, antes del vacunatorio VIP y la fiesta de Olivos derogaron la fórmula que beneficiaba a los jubilados. No les importan. Nos jugamos volver a ese pasado", destacó Petri.
Por su parte, Alfredo Cornejo afirmó que la lista que presentan tanto a nivel nacional como provincial los enorgullece. "Como en toda elección de medio término es sin duda alguna un apoyo o rechazo a la gestión de gobierno. Queremos hablar claro con la ciudadanía de Mendoza. Necesitamos el apoyo de los mendocinos para el gobierno nacional y para el gobierno provincial", manifestó el gobernador.
"Estamos acá para hablarle a los mendocinos. Porque necesitamos que no se tuerza el rumbo de las reformas económicas que vienen aplicándose desde diciembre del 2023. Necesitamos ese apoyo. Mendoza necesita que su economía crezca. Sin jactarme y con humildad, mejor que nadie se que cuando la economía está bien, Mendoza crece más que el resto del país. Por eso nuestro compromiso con las reformas económicas y el presidente", aseveró Alfredo Cornejo.
"Se que se quiere mezclar tono en el círculo rojo. Siempre se buscan las mejores condiciones para ganar una elección. Es obvio que es así. Pero acá hay un trabajo de coincidencias. Lo dijo Luis que es parte indisoluble de los triunfos de Cambia Mendoza. Acá hay un programa. En Mendoza se equilibraron las cuentas con mucho esfuerzo. El corazón del programa económico de Milei es controlar el déficit, como se viene haciendo en Mendoza", agregó el mandatario.
"Javier Milei defiende, a veces con malas palabras y formas que no gustan, que no haya déficit. Y así logró bajar la inflación. Sabemos que no es suficiente pero ha tenido beneficios como la baja de la pobreza", esgrimió el jefe del Ejecutivo provincial.
"Nos ponen énfasis en nuestras diferencias y no en las de la oposición, que allí si han mezclado el agua y el aceite", finalizó Alfredo Cornejo que reconoció que hay cosas en las que piensan distinto pero son más las coincidencias con Javier Milei.
"Esta conferencia de prensa es un simple mensaje de que la plataforma de gobierno ha sido reivindicada por ambos espacios políticos", manifestó el presidente de la UCR Andrés "Peti" Lombardi destacando las coincidencias que existen entre la gestión de Alfredo Cornejo y Javier Milei.
El presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, puso énfasis en los logros de Javier Milei y puso como bandera la baja de la inflación.
Noticia en desarrollo.