A pocas horas del cierre de listas, se definen los candidatos para el Senado en ocho provincias, donde se eligen 24 bancas. La proyección indica un aumento de la presencia libertaria, generando mayor paridad política. Nombres destacados incluyen a Patricia Bullrich (CABA), Jorge Capitanich (Chaco) y Juan Manuel Urtubey (Salta). En CABA, Bullrich compite contra Mariano Recalde. En Neuquén, La Libertad Avanza y el oficialismo provincial se disputan las bancas. En Río Negro, el peronismo podría perder escaños ante los libertarios. En Salta, Olmedo o Orozco podrían liderar. Estos comicios son cruciales para el futuro político de la Cámara Alta.
A pocas horas del cierre de listas, se definen los candidatos para el Senado de la Nación en las ocho provincias que renuevan sus representantes. En estas elecciones de medio término, se elegirán 24 nuevas bancas, tres por cada distrito (dos para la primera fuerza y una para la segunda). La proyección es que la Cámara alta tendrá una mayor presencia de libertarios, lo que generará un escenario de mayor paridad política a partir de diciembre.
Entre los nombres con mayor peso y posibilidades de ingresar al Senado, se destacan Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y los exgobernadores kirchneristas Jorge Capitanich (Chaco) y Juan Manuel Urtubey (Salta).
Candidatos Destacados por Provincia
En la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) postula a Patricia Bullrich y al economista Agustín Monteverde. En la vereda de enfrente, el kirchnerista Mariano Recalde buscará la reelección, acompañado por Ana Arias.
En Neuquén, las encuestas sugieren una derrota para el kirchnerismo, que podría perder sus dos bancas. Los escaños se disputarían entre LLA, que encabeza la diputada Nadia Márquez, y la coalición oficialista del gobernador Rolando Figueroa, La Neuquinidad, que presenta a su ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza.
El peronismo también podría perder bancas en Río Negro, donde los escaños se repartirían entre el oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro y LLA. La lista del gobernador Alberto Weretilneck la integran Facundo López y Andrea Confini, mientras que por los libertarios se postula la diputada Lorena Villaverde, destaca La Nación.
En Salta, los libertarios son los favoritos. La lista podría ser liderada por Alfredo Olmedo o por la diputada Emilia Orozco. Por el kirchnerismo, Juan Manuel regresa a la política, aunque enfrenta la oposición del actual senador Sergio Leavy, quien amenaza con presentarse por fuera del frente.
Urtubey.
En Entre Ríos, LLA se postula como favorito para los dos escaños. La lista la encabeza Joaquín Benegas Lynch, en alianza con el gobernador de Pro, Rogelio Frigerio. Por el kirchnerismo, el exintendente de Paraná, Adán Bahl, buscará una banca.
En Chaco, la lista kirchnerista la encabeza el exgobernador Jorge Capitanich, acompañado por la intendenta Magda Ayala. La principal competencia será una alianza entre los libertarios y el radicalismo del gobernador Leandro Zdero, que postula a Juan Cruz Godoy y a la vicegobernadora Silvana Schneider.
En Santiago del Estero, el Frente Cívico del gobernador Gerardo Zamora se perfila para ganar, con Zamora encabezando la lista. La Libertad Avanza, con Tomás Figueroa, tiene la esperanza de quedarse con la banca de la minoría.
Finalmente, en Tierra del Fuego, el kirchnerismo es favorito. La lista la lidera Cándida López, y su principal rival es Agustín Coto, legislador provincial y presidente de LLA en la provincia.