A pesar de intensas negociaciones y múltiples prórrogas, el peronismo mendocino —dividido entre los intendentes liderados por Emir Félix y el kirchnerismo— no logra alcanzar una lista de unidad.
Ante esta situación, la CTA y la CGT Regional Mendoza emitieron comunicados urgiendo a ambos sectores a dejar de lado los intereses individuales y priorizar la unidad. La CTA destacó que, de no lograrse la cohesión, "quien pierde es el pueblo trabajador" frente a la gestión de Cornejo y Milei. Por su parte, la CGT instó a "realizar un esfuerzo superador, dejando de lado las mezquindades" para construir una opción competitiva que represente los intereses de los mendocinos.
Ambos gremios subrayan la necesidad de una unidad amplia y efectiva de todos los actores para enfrentar las urgencias de la provincia.
Si bien llevan días negociando y más de 40 prórrogas para ver si alcanzan un acuerdo que se plasme en una lista de unidad, el sector de los intendentes justicialistas liderado por el actual presidente del Justicialismo y jefe comunal de San Rafael, Emir Félix y el kirchnerismo, no logran la unidad.
Es por esto que tanto la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mendoza, pidieron que prioricen la unidad y depongan los intereses individuales
El comunicado de la CTA a cargo de Gustavo Correa, miembro del SUTE, indica:
Gustavo Correa.
"Mendoza nos exige dejar de lado intereses individuales para construir una alternativa que enfrente la crueldad de Cornejo y Milei. Porque con estos individualismos, quien pierde es el pueblo trabajador".
"Acompañamos la tarea de construir la mayor unidad posible, para que podamos soñar con una provincia libre, justa y soberana".
Más temprano, la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mendoza también difundió un comunicado firmado por Luis Márquez y Ricardo Letard, ambos con el cargo de secretario general, y invitando a deponer individualidades. El texto dice lo siguiente:
Ricardo Letard.
"En el marco del diálogo generado entre los diferentes actores del peronismo de Mendoza, convocamos a los mismos, nuevamente, a realizar un esfuerzo superador, dejando de lado las mezquindades y pensando únicamente en generar una opción competitiva que representa los intereses y necesidades genuinas de las y los mendocinos"
"Por lo planteado entendemos, desde la CGT Delegación Regional Mendoza, Movimientos Sociales y Partidos Políticos, la clara necesidad de una amplia unidad con una participación real y efectiva de todos los actores intervinientes"
Luis Márquez.
"Las necesidades son muchas y la responsabilidad de atacarlas, es de los actores convocados, en un frente de unidad absoluta"