El artículo explica que el Partido Justicialista de Mendoza continúa en la definición de su armado electoral con varias agrupaciones ya integradas al frente “Fuerza Patria”, mientras se mantiene abierta la negociación con La Cámpora. Aunque los intendentes avanzaron en el reparto de candidaturas —incluyendo a Emir Félix, Flor Destéfanis, Matías Stevanato, Liliana Paponet y Fernando Ubieta— todavía no hay acuerdo con el kirchnerismo, lo que podría derivar en una participación por separado bajo el sello Unidad Popular.
La CGT expresó su apoyo al proceso de unidad e instó a los sectores a superar las diferencias. Pese a que el calendario electoral avanza, desde La Cámpora afirman que no hay avances concretos pero se mantienen abiertos al diálogo. El plazo para oficializar listas del nuevo frente vence este martes, y la elección interna está prevista para el 10 de agosto, aunque con una única boleta, con o sin la inclusión del sector kirchnerista.
El Partido Justicialista de Mendoza continúa con su dilatado camino hacia la definición de cómo competirá en estas elecciones y varios sectores ya se sumaron al armado de los intendentes.
El loteo sectorial para los nombres que ocuparán las listas en los comicios ya está avanzado, y aún resta saber si finalmente La Cámpora integrará ese proceso.
“El peronismo está roto en mil pedazos”, dijo este lunes la senadora Anabel Fernández Sagasti y la respuesta del titular del PJ, Emir Félix, no se hizo esperar: “Lo estamos reconstruyendo”, aseguró.
Ahora, la CGT también se sumó al pedido de “dejar de lado las mezquindades” que planteó el exintendente sanrafaelino. Así, la regional local de la central obrera aseguró que se generó un “marco de diálogo” entre los sectores del peronismo.
El mensaje es clave porque muestra el avance en el entendimiento entre una parte importante de los dispositivos que forman parte del justicialismo.
Negociaciones en el Partido Justicialista de Mendoza.
Hasta cuándo seguirán las negociaciones
Desde La Cámpora aseguraron a El Medio que “no hay avances” en las conversaciones luego de la conferencia de prensa que brindó la senadora nacional este lunes, pero sostuvieron que los canales de diálogo están abiertos.
Así, el cronograma electoral previsto para el frente “Fuerza Patria” mantiene su curso y la extensión de las prórrogas tendrán un límite.
La alternativa de estirar hasta el 7 de agosto (fin del plazo para la presentación de alianzas a nivel provincial y nacional) las charlas para simular una coalición entre el sello camporista (Unidad Popular) y el PJ no está en consideración.
De esta manera, rige el calendario del flamante frente y este martes deberían cerrarse los acuerdos para concretar la oficialización de las listas.
En ese sentido, se prevé que el 10 de agosto se realice la elección interna de Fuerza Patria, que solo será formal ya que habrá una sola boleta (con o sin unidad) dentro de la competencia.
Si La Cámpora no acuerda con los intendentes, participará de los comicios de este año con el partido Unidad Popular y se espera que la primera candidata a diputada nacional sea Fernández Sagasti.
Hasta el momento, la lista del PJ para el Congreso está compuesta por Emir Félix, Flor Destéfanis, Matías Stevanato, Liliana Paponet y Fernando Ubieta.
Días atrás, la intendenta de Santa Rosa había puesto a disposición su lugar en la boleta, pero ante la falta de coordinación con el kirchnerismo, regresaría a esa postulación.