Fernández Sagasti sostuvo que el peronismo “está roto en mil pedazos”
La senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, cuestionó a la conducción del Partido Justicialista por el armado de las listas y pidió “unidad de acción”. La respuesta de Félix.
Este artículo explica que la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti cuestionó duramente a la conducción del Partido Justicialista, afirmando que el peronismo mendocino “está roto en mil pedazos”. En una conferencia de prensa, denunció cambios constantes en las reglas para el armado de listas, vetos a candidaturas y falta de unidad de acción. Señaló que, pese a sus esfuerzos personales y políticos, no se logró una unidad que represente a quienes se oponen a los gobiernos de Milei y Cornejo, y pidió conformar un frente amplio bajo la conducción del PJ.
La legisladora aclaró que, en caso de no alcanzar un acuerdo, La Cámpora podría competir con el sello Unidad Popular, aunque evitó hablar de ruptura. Afirmó que el diálogo continúa “hasta las últimas consecuencias” y que, si se presentan por fuera de la estructura partidaria, convocarán a otros sectores. Fernández Sagasti insistió en la necesidad de una convocatoria amplia al peronismo y expresó su disposición permanente al diálogo.
Tras esto, el presidente del PJ, Emir Félix, respondió con un comunicado. "El peronismo que encontramos estallado en mil pedazos, lo estamos reconstruyendo", remarcó.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti criticó fuertemente a la conducción del Partido Justicialista y aseguró que hoy el peronismo local “está roto en mil pedazos”. Luego, el titular del sello, Emir Félix, respondió.
Los dichos salen a la luz a horas de la última de las prórrogas para el cierre de listas del frente “Fuerza Patria”, con la que competirá el justicialismo en las próximas elecciones.
“Hay mucho malestar en la militancia de la dirigencia de todos los departamentos que nos han hecho llegar todo el fin de semana. Parece que tenemos un arco con rueditas, siempre se están corriendo las reglas”, afirmó en conferencia de prensa.
En ese sentido, cuestionó que para el armado de listas hubo “cambios de reglas, vetos a las candidaturas de compañeros, calendarios electorales de un día para otro”.
Interna en el Partido Justicialista.
“He hecho todos los esfuerzos personales y políticos para que haya unidad en el peronismo, pero no unidad de lista, unidad de acción, unidad de concepción, porque entiendo que la responsabilidad que tenemos los dirigentes en este en esta época en este momento es representar a todos los mendocinos y las mendocinas que no se sienten bien con este gobierno provincial y con el gobierno nacional”, afirmó la legisladora.
Asimismo, pidió que haya una “unidad generosa que incluya a todos y que la mayoría de los que no creen en el gobierno de Milei y Cornejo estén representados por un frente que conduzca el Partido Justicialista”.
Para Fernández Sagasti, “esto no se ha conseguido”.
El armado del Partido Justicialista
La senadora aclaró que La Cámpora tiene a disposición el sello Unidad Popular si finalmente no hay acuerdo, pero descartó hablar de una ruptura.
“Hay diálogo hasta las últimas consecuencias, pero hoy el peronismo está roto en mil pedazos y quiero llamar la atención y llevar la tranquilidad a quienes represento en que personalmente he hecho todos los esfuerzos”, señaló.
Fernández Sagasti resaltó que, si participan de la elección por fuera de la estructura partidaria, convocarán a otros sectores. “Estamos charlando con todos los espacios. Estamos a contrarreloj”, mencionó.
“Siempre voy a estar dispuesta al diálogo y más que nada con compañeros. Hay que convocar ampliamente al peronismo”, cerró.
La respuesta de Emir Félix
El presidente del PJ, Emir Félix, respondió a través de un comunicado a las declaraciones de Fernández Sagasti. "Quiero invitar a todos los mendocinos a construir un gran frente que ponga límite a la crueldad de Milei y al atropello de Cornejo", indicó.
"No hay excusas de lugares o pequeños espacios de poder, frente al riesgo que representa para los mendocinos este modelo económico y la complicidad de Cornejo con él. Es tiempo de mirar en grande, defender nuestra producción, nuestros jubilados, nuestros trabajadores y nuestras mujeres", agregó.
Asimismo, sostuvo que no es momento "de mirarse el ombligo, de ver quién ocupa tal o cual cargo. El peronismo que encontramos estallado en mil pedazos, lo estamos reconstruyendo", remarcó.
"Fijamos una regla de juego básica e ineludible. Internas abiertas. Participación como solución. Como presidente del Partido Justicialista de Mendoza invito a todos los peronistas a imitar la actitud ejemplar de mi compañera Flor Destéfanis y tantos otros que pusieron en último plano cualquier pretensión individual; o el ejemplo de los que en la Provincia de Buenos Aires, apostaron por la unidad cediendo posicionamientos personales", expresó Félix.
Asimismo, llamó a la reflexión. "Ojalá todos entendamos que es tiempo de sumar frente al ajuste y no de dividirnos por mezquindades. Dialogamos en este tiempo con todos los sectores y agrupaciones con vocación de construir mayoría. Sin excepciones", cerró.