La fiscal María Alejandra Mángano, a cargo interinamente de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, solicitó desestimar la denuncia presentada contra los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti por el fallo que dejó firme la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Según Mángano, la denuncia “pretende cuestionar, con apreciaciones subjetivas, el momento en el que la Corte se pronunció en el incidente de recurso extraordinario, desestimando las quejas promovidas por los impugnantes” y otorgando firmeza a la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N°2 a la ex presidenta.
La fiscal remarcó que los denunciantes “no logran precisar qué normativa habrían incumplido los jueces del máximo tribunal” y advirtió que “no puede iniciarse una investigación penal en base a suposiciones o percepciones motivadas en cuestiones sociales, políticas o ideológicas”.
La causa, caratulada “Denunciado: Rosenkrantz, Carlos Fernando y otros s/ Prevaricato e infracción Art. 256 Bis”, fue iniciada a partir de un correo electrónico enviado a la Cámara Federal de La Plata por los abogados Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao, Andrés Emanuel Noetzly y José Francisco Sánchez Peralta.
Los letrados argumentaron que la Corte “resolvió el caso con asombrosa premura, pocos días después de que Cristina Fernández de Kirchner anunciara su candidatura para competir en las elecciones bonaerenses”, pese a que “el máximo tribunal no tenía plazos para expedirse”.
Mángano señaló, en cambio, que “resulta público y notorio que la Corte fue convocada como instancia recursiva por las defensas de los acusados”, y que no puede adjudicarse a los magistrados “una intencionalidad contraria a los intereses de las partes” por el rápido pronunciamiento.