Félix González
"Alfredo Cornejo debe estar preocupado por las encuestas"
El senador provincial cuestionó al gobernador por especular hasta último momento para determinar la fecha de los comicios y dijo que "es fruto de que Cornejo no puede construir su acuerdo político con Javier Milei". También criticó la decisión de suspender las PASO.-Arranquemos hablando de un tema nacional de agenda. Esta semana tuvimos una sesión caliente en la Cámara de Senadores de la Nación en la que se trataron leyes que impulsaba la oposición pero también otras que fueron propuestas por los gobernadores. Algo curioso fue que los senadores que responden al gobernador se ausentaron a la hora de votar esos proyectos. ¿Qué opinión tiene de lo que pasó el jueves en el Congreso de la Nación?
-Fue una sesión importante porque de alguna manera muestra la falta de diálogo del presidente con los gobernadores. Las dificultades que las provincias están teniendo, incluida la nuestra, con el tema de fondos. Lo que ha quedado en evidencia es que la caja en Argentina se está haciendo sobre la base del ajuste que se está haciendo sobre las provincias y sobre las transferencias de recursos a las jurisdicciones provinciales y municipales. Esto se puso en evidencia. Esto ya venía siendo discutido y los 24 gobernadores estuvieron de acuerdo en avanzar tanto con la modificación de los ATN como con la distribución del impuesto a los combustibles. Porque efectivamente los está absorbiendo la nación y no los transfiere a las provincias. Básicamente, el financiamiento de vialidad era por ahí pero las provincias hacen las obras de vialidad y los recursos no se transfieren. Además de los problemas con el tema de discapacidad y el ajuste que vienen pagando los jubilados. Se dio un debate muy interesante en el que todos los gobernadores plantearon los cambios que se necesitan. Lo que pasó con Mendoza es la gran Cornejo: pongo los huevos en una canasta y pero también en la otra. Lo que hizo fue tratar de postergar el debate (Rodolfo Suarez ni estaba) y Juri se terminó yendo. Creo que es una pena porque es un hito importante que todos los gobernadores se hayan puesto de acuerdo en algo. Y que a último momento algunos hayan intentado bajarse y hasta boicotear la sesión creo que no es positivo. Pero creo que es un llamado de atención muy potente al gobierno. Por supuesto cada gobernador estará especulando en el marco de la negociación con Milei por la lista. Ha tenido un gesto haciendo que se vaya Juri a cambio probablemente de poder cerrar la lista con Milei en los próximos días. Debe estar preocupado por las encuestas.
-Crees que puede ser una suerte de límite para Javier Milei y su decisión de vetar estas normas.
-Milei por lo menos va a tener que replantearse la discusión o va a tener que abrir el debate para rediscutir el tema de transferencia de recursos y ver qué es lo que está pasando efectivamente. Este no es un problema de centralismo porteño, es un problema de caja, digamos. Acá se está financiando la caja que todos los días. Caputo (Luis) sale a vender como que está todo fantástico, pero no es que está fantástico: es con los recursos que la nación está absorbiendo de las provincias.
-Mencionó el posible acuerdo entre Cornejo y Milei que en realidad es algo que se viene tejiendo desde hace rato y yo la verdad es que no tengo recuerdo un año electoral con tanta especulación, que a esta altura no sepamos cuándo se va a votar. Eso ha afectado incluso a los partidos de la oposición ¿Cómo han seguido esto y qué creen de esta situación de cómo se condiciona todo el calendario para hacer un posible acuerdo del gobierno provincial?
-Sí, la verdad que es lamentable que estén especulando en el medio del proceso electoral, porque en realidad estamos en el medio del proceso electoral y todavía no tenemos claro cuándo se vota. No es menor. La suspensión de las PASO para mí es algo negativo. Entiendo todo el tema de la instalación que hay sobre el costo y todo lo demás, pero creo que aseguran democracia y aseguran la posibilidad de que la gente pueda participar en la vida interna de los partidos. Que puedan aparecer voces disonantes en cada estructura partidaria. Fruto de esos debates, de esas leyes, han surgido hoy posibles emergentes. Como ha pasado con Luis Petri en el radicalismo, para no poner ejemplo solo en el peronismo. Fue una PASO y le disputó el poder a Alfredo Cornejo. Si no hubiera habido PASO, Petri no llegaba ni a la terminal que está a dos cuadras del comité de la UCR. Pero lamentablemente ahora las suspendieron. Hay un cambio de reglas de juego que la verdad que es negativo a mi entender. Toda la especulación de si vamos todos juntos o si va desdoblado...todo esto hasta último momento, fruto de que Cornejo no puede construir su acuerdo político con Javier Milei. Es un tema desgastante, por supuesto. Pero, bueno, son las atribuciones que tiene el gobernador de convocar elecciones y está haciendo uso de ellas.
-La suspensión del PASO también entró en ese juego electoral, porque en otras ocasiones que se cambiaron las reglas, no fue justamente a pocos meses del que se tenía que conversar.
-No, claro, estamos en el medio del proceso electoral, la verdad que es una vergüenza. Y de hecho, bueno, nosotros no votamos a favor, pero acá se acaba de votar la suspensión del PASO provincial y también se ha hecho a último momento. Contra reloj y mal porque se habían suspendido nada más que para el 2025, y nosotros teníamos posibilidades de que, en el caso de estar desdobladas las elecciones, las PASO fueran en el 2026. Así que le hicieron una modificación a último momento....La verdad que es muy malo. Hay tanto hartazgo con la política que a la gente ya no le importa ni cómo elegimos los candidatos, ni lo que pase. Parece que esto es un problema de la agenda de la política, digamos. Entonces, en base a eso, los que tienen hoy la lapicera o la potestad para poder definir las fechas de elecciones, lo manipulan diciendo que no está en la agenda de la gente. Porque están especulando, básicamente. Si Javier Milei y Alfredo Cornejo se hubieran puesto de acuerdo hace tres meses, probablemente ya estarían sacando el decreto diciendo que iban las elecciones todas en conjunto.