El artículo explica que el exintendente de Las Heras, Daniel Orozco, y el diputado provincial José Luis Ramón formalizaron una alianza electoral de cara a los comicios de este año. El acuerdo une al partido Protectora Fuerza Política, liderado por Ramón, con el espacio “Ciudades en Acción”, representado por Raúl Ceferino Ruiz. El lanzamiento marca el regreso de Orozco a la escena política, pese a estar imputado por peculado y tener a su pareja, Janina Ortiz, suspendida de su banca legislativa. La definición llega en un contexto de incertidumbre, ya que aún no se conoce si Mendoza votará junto con la Nación el 26 de octubre o en otra fecha.
Orozco había sido candidato a vicegobernador en 2023 junto a Omar De Marchi por La Unión Mendocina, resultando en segundo lugar. Tras dejar Cambia Mendoza, enfrentó investigaciones judiciales y ahora apunta a competir nuevamente en Las Heras. Por su parte, Ramón concluirá su mandato legislativo en mayo de 2026 y busca mantener protagonismo político con esta nueva alianza. Con antecedentes en el Congreso nacional y una base de reconocimiento desde la elección de 2017, el dirigente vuelve a apostar por un armado independiente del oficialismo y la oposición tradicional.
El exintendente de Las Heras, Daniel Orozco y el diputado provincial José Luis Ramón presentaron en sociedad su acuerdo electoral para los comicios de este año.
En concreto, la alianza será entre el partido del legislador, Protectora Fuerza Política, y “Ciudades en Acción”, representado en la provincia por Raúl Ceferino Ruiz.
Alfredo Cornejo y Daniel Orozco, cuando eran aliados.
El pacto electoral llega antes de que se conozca cuál será el calendario de votación en la provincia. Hasta el momento, lo único que se sabe es que los comicios nacionales serán el 26 de octubre.
Resta por saber si Mendoza se sumará a esa jornada y realizará la elección para cargos provinciales y municipales en otra urna, o si desdoblará y se postergarán para el 2026.
El panorama político
Orozco fue candidato a vicegobernador de Omar De Marchi en 2023 dentro de la coalición La Unión Mendocina. La dupla salió segunda pero, luego de irse de Cambia Mendoza, el exintendente lasherino había comenzado a ser investigado por una serie de irregularidades en la gestión.
Ahora, el médico apunta a regresar al plano político y se espera que compita en el departamento que lo tuvo durante ocho años como jefe comunal.
Ramón, en tanto, se queda sin cargo en mayo del año próximo. Actualmente se desempeña como diputado por el bloque “Consumidores y Ciudadanos”, pero había ingresado a la Casa de las Leyes a través de un acuerdo con el Frente de Todos.
Previamente, el “hombre de la frazada” se había hecho conocido por la sorprendente elección del 2017, en la que el frente Protectora-Partido Intransigente quedó tercera y consiguió ingresar al Congreso de la Nación.