Este artículo explica que los oficialismos fueron los grandes ganadores en las recientes elecciones provinciales, lo que refuerza la estrategia de Cambia Mendoza para consolidar su posición. En Chaco, los libertarios se aliaron con el gobernador Leandro Zdero, obteniendo una victoria que en Mendoza se interpreta como una señal para el entorno del presidente Javier Milei: si quieren triunfar, deberán construir una coalición. En este contexto, las caras visibles de la campaña serán Alfredo Cornejo en la provincia y Javier Milei a nivel nacional.
Además, el artículo analiza la posible alianza entre la UCR mendocina y La Libertad Avanza, destacando que las definiciones clave serán acordadas entre Cornejo y Karina Milei. También señala que el ministro de Defensa, Luis Petri, tiene poca influencia en las encuestas y que los próximos comicios podrían unificarse en octubre, lo que implicaría una doble votación en Mendoza para elegir cargos provinciales y nacionales.
“Ganaron los oficialismos” fue la frase que repiten y repetirán desde el radicalismo mendocino hasta que se confirme una potencial alianza con La Libertad Avanza (LLA) para estas elecciones.
Este fin de semana, los números fueron beneficiosos para la estrategia de Cambia Mendoza: en los cuatro distritos donde hubo elecciones salieron victoriosos los competidores que apuntaban a refrendar la gestión local.
En Chaco, los libertarios se aliaron con el gobernador Leandro Zdero y de esta manera pudieron celebrar un triunfo. “Es lo que viene pasando: la gente apoya a las gestiones provinciales”, destacaron a El Medio.
Así, en Mendoza lo toman como una advertencia para el entorno del presidente Javier Milei: si quieren ganar, deberán armar una coalición.
Las elecciones del fin de semana marcan el ritmo de la alianza Cambia Mendoza- LLA
Certezas y presiones a La Libertad Avanza
Para la UCR mendocina, el foco de los comicios legislativos está puesto únicamente en las figuras principales, porque la gran mayoría de los futuros aspirantes son desconocidos para la ciudadanía.
Así, las caras visibles de la campaña serán Alfredo Cornejo y la oposición en la provincia, así como Javier Milei y sus contrincantes nacionales.
Por otra parte, afirmaron que el peso del ministro de Defensa, Luis Petri, es prácticamente nulo, porque mide poco en las encuestas. “Él puede debatir en el contexto de un acuerdo con LLA, para adentro de ese partido”, sostuvieron.
En ese sentido, aclararon que los pormenores de la posible alianza serán definidos entre Alfredo Cornejo y Karina Milei, la armadora libertaria en todo el país.
De esta manera, madura la definición de unificar los comicios en octubre y, con esto, en Mendoza habría una doble votación para el mismo día: cargos provinciales y nacionales.