La Libertad Avanza

Milei le respondió a Macri y peligra la alianza en Buenos Aires

El expresidente dijo que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores".
jueves, 24 de abril de 2025 · 16:55

Después del contundente mensaje del expresidente Mauricio Macri durante una visita a Mar del Plata, donde afirmó que “los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados”, el actual mandatario Javier Milei respondió con dureza, intensificando la tensión entre Pro y La Libertad Avanza, lo que complica un posible acuerdo electoral para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista televisiva, Milei sorprendió al irrumpir en el set. Al ser consultado sobre las declaraciones de Macri acerca de los pases de dirigentes de Pro a La Libertad Avanza, respondió: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”.

En este contexto, Milei fue claro: “Entonces que traiga la factura y la muestre, ¿qué querés que te diga?”. Sobre la posibilidad de un acuerdo para las elecciones legislativas, según informó el diario La Nación, el Presidente opinó: “Puede ser que un grupo minúsculo de Pro no quiera el acuerdo, pero para la Provincia marcha muy fuerte. No tengo dudas de que entre Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli pueden crear una estructura muy competitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, comunista y bolchevique [refiriéndose al gobernador Axel Kicillof]”.

La contundente respuesta de Milei se produce después de que Macri recorriera Mar del Plata junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y Ritondo, indicando que aún no hay definiciones para consolidar un acuerdo “institucional” entre ambas fuerzas para las elecciones.

Mientras el oficialismo nacional propone una lista conjunta bajo el sello violeta, el partido amarillo tiene sus reservas. “Lo que buscamos es un acuerdo institucional: combinar lo mejor de Pro y de La Libertad Avanza”, insistió Macri ante casi 30 dirigentes. También sugirió que la falta de concreción se debe a que la forma en que LLA recibe esta propuesta “excede lo que podemos hacer”. “Estamos abiertos a una conversación que esperamos evolucione en una dirección concreta”, agregó el expresidente.

Algunas versiones apuntan, según el diario La Nación, a que la frase de Macri fue un dardo hacia ciertos dirigentes de Pro que se han sumado al oficialismo, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien recientemente respondió en LN+ y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El movimiento de Macri en Mar del Plata ha agitado a Pro, que enfrenta una profunda crisis de identidad y representación desde que Milei ganó en las urnas y asumió la presidencia. Dentro del bloque de Diputados que dirige Ritondo, se han generado tensiones, ya que coexisten macristas de pura cepa, bullrichistas que actúan como parte del oficialismo y amarillos que buscan una alianza con LLA que les asegure mantener su poder territorial o conseguir posiciones en la administración libertaria.

En el entorno cercano a Macri intentaron limitar el alcance de su crítica, aclarando que no estaba dirigido a los funcionarios que se unieron al Gabinete de Milei, como Caputo o Sturzenegger, sino a aquellos dirigentes que fueron elegidos bajo el sello de Pro y ahora optan por “pasarse” a las “fuerzas del cielo”. Específicamente, se referían a Valenzuela y Bullrich, a quien critican por unirse a la campaña de LLA en la Capital, el principal bastión de Pro. Otro caso es el de Fernanda Astorino, intendenta de Capitán Sarmiento, quien también dejó Pro para unirse a LLA.