La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición a Estados Unidos del empresario Federico “Fred” Machado, investigado por delitos federales como narcotráfico y lavado de activos. Tras el fallo, el Gobierno argentino de Javier Milei anunció de inmediato el inicio de los pasos administrativos y diplomáticos para concretar el proceso.
Presidencia ratificó en un comunicado el "compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y el narcotráfico". El mandatario instruyó a Cancillería y otros organismos a instrumentar la decisión sin demora. Fuentes oficiales confirmaron que el Ejecutivo no se opondrá a la extradición. Señalaron que Machado estuvo vinculado a un escándalo de fondos que involucró al excandidato a legislador José Luis Espert, de La Libertad Avanza, quien se retiró de las elecciones.
La Justicia Federal de Neuquén había declarado procedente la extradición, solicitando a EE. UU. que se compute el tiempo de privación de libertad que Machado cumpla en Argentina.
Este martes la Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición a Estados Unidos del empresarioFederico “Fred” Machado, quien está vinculado con el ex candidato a legisladorJosé Luis Espert.
En horas de la tarde, el Gobierno anunció que había iniciado los pasos administrativos y diplomáticos para la extradición del empresario Federico ‘Fred’ Machado, después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró “procedente” ese proceso.
“Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y el narcotráfico”, indicó Presidencia en un comunicado.
El Gobierno “ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, en el marco de la causa donde se investiga la comisión de delitos federales”, indicó la administración de Javier Milei.
El Presidente instruyó a “la Cancillería, a la Secretaria Legal y Técnica y a la Jefatura de Gabinete de Ministros a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la ley”.
Esta decisión ya había sido adelantada por fuentes oficiales. “No nos vamos a posicionar en contra de la definición de la Justicia. Machado va a ser extraditado”, expresó una fuente del gobierno nacional a Todo Noticias. De esta manera, afirmaron que el Ejecutivo autorizará el procedimiento una vez que el expediente llegue a Cancillería.
Tras la decisión de la Corte, la Nación tiene 10 días hábiles para oponerse a la decisión, pero no hay intenciones de hacerlo. “Aparte, se cargó a un candidato de La Libertad Avanza. No vamos a movernos por él”, expresaron desde el oficialismo.
De esta manera se refirieron al escándalo de los fondos recibidos porJosé Luis Espert, que era el candidato que encabezaba la lista de LLA y que este domingo se bajó de las elecciones legislativas.
Fred Machado
“Asimismo, solicitó seguridades al “Estado Requirente que se computará el tiempo de privación de libertad que demande este proceso, como si lo hubiese sufrido durante el curso del proceso que motivó el requerimiento”, se añadió en el documento.