En un encendido mensaje de cara a las próximas elecciones legislativas de medio término, la expresidenta Cristina Kirchner convocó a los argentinos a votar el próximo domingo 26 de octubre, calificando la cita como una "gran oportunidad democrática" para "ponerle un límite al desgobierno de Milei".
Kirchner centró su crítica en el impacto social y económico de las políticas actuales, asegurando que el "experimento libertario fracasó y todos lo saben". La expresidenta enumeró las consecuencias del ajuste: "La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios, mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera".
Para reforzar su argumento sobre el fracaso del plan económico, la exmandataria citó al principal sostén político de Milei, el expresidente estadounidense Donald Trump, recordando sus palabras: "Los argentinos no tienen dinero, están luchando fuerte para sobrevivir". Según Kirchner, esta realidad es tan contundente que se "escucha y se ve desde Estados Unidos".
En un tono que apela a la soberanía, la líder peronista criticó duramente el supuesto "salvataje" financiero buscado por el gobierno en Estados Unidos, tildándolo de "humillación". "Compatriotas, la Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo", sentenció.
Finalmente, la expresidenta llamó a los ciudadanos a acudir a las urnas para frenar el "modelo de entrega, de destrucción y, sobre todo, de profunda humillación nacional". Además, instó a los votantes a "cuidar mucho la elección" ante el cambio en el instrumento de votación y advirtió que el freno a Milei "empieza este domingo, pero la tarea continúa el día siguiente para empezar a pensar cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar". El mensaje concluye definiendo la elección como: "Milei y el ajuste permanente, o la Argentina, nuestra casa común".