El actual legislador y primer candidato a diputado de LLA en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, se defendió de las acusaciones que lo vinculan con el narcotraficante detenido Federico 'Fred' Machado.
En diálogo con A24, Espert evitó en varias oportunidades responder acerca de su relación con Machado, luego indicó: "Yo no soy ningún narco, no fui financiado por ningún narco, es toda campaña sucia". El foco de la polémica es una denuncia presentada por Juan Grabois, que incluye una supuesta transferencia de 200 mil dólares de un fondo fiduciario ligado a Machado, relacionada con la campaña presidencial de Espert en 2019.
El candidato desestimó las pruebas de la denuncia, calificándolas como "un papel de una supuesta contabilidad paralela" proveniente de una causa en Estados Unidos. Y advirtió que no le dará a Grabois "el gusto" de que el tema monopolice la agenda de campaña, prometiendo que ahora vendrán sus propias acciones legales contra el dirigente social.
"Vamos a ir a la Justicia a pelearnos, ahora van a venir las mías contra vos. No te voy a permitir que manches el laburo de mis viejos de toda la vida", sentenció.
El vínculo con Machado: un avión y un vehículo prestado
Espert explicó que su vínculo con Fred Machado se originó en 2019, cuando él recién comenzaba en política. Detalló que, al presentar su libro, Machado, oriundo de Viedma, le ofreció trasladarlo en avión a esa ciudad rionegrina ante la falta de lugar en la editorial, un gesto que agradeció públicamente.
Respecto al uso de una Jeep Grand Cherokee, vehículo ligado a Machado, Espert se desentendió de la responsabilidad directa. Afirmó que "el que maneja los recursos del candidato no es el candidato", y que él simplemente usó vehículos provistos por el sello partidario Unite.
El legislador describió el inicio de su carrera política como un período de gran vulnerabilidad: "Cuando entrás en política y te ven atractivo se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala". Aseguró que esa "gente mala" es la que ahora alimenta la "mierda kirchnerista" para intentar desacreditarlo.