La casa de Rodolfo Suarez en La Carrera no figura en ATM y el avalúo es de $2.000
Según consta en los registros de ATM, el exgobernador no ha declarado ninguna construcción y el avalúo de los dos lotes no llega a 2.000 pesos. Fayad anunció que adecuarán los valores de avalúo de zonas rurales.
El exgobernador y actual senador nacional Rodolfo Suarez está en el centro de la polémica por la lujosa casa que construyó en el exclusivo paraje de La Carrera, en Tupungato, la cual no declaró en la Oficina Anticorrupción ni tributa en Mendoza. Según los registros de ATM, los dos lotes de una hectárea que compró en 2021 figuran sin construcciones y pagan un impuesto ínfimo, muy lejos del valor de mercado que supera los 100 mil dólares por hectárea. Aunque el propio Suarez reconoció a la prensa ser dueño de una de las tres viviendas de la zona, las inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales generan dudas: en algunos documentos figuran hectáreas, en otros superficies mucho menores. Además, no está claro cómo financió la compra, primero declarada con crédito y luego con ingresos propios. En este contexto, se cuestiona la falta de controles y la desigual aplicación de la ley.
"Ley pareja no es rigurosa", reza un antiguo refrán. Sin embargo, en Mendoza la ley no se aplica igual para todos. En el caso del exgobernador Rodolfo Suarez los criterios parecen flexibilizarse. El senador nacional no ha declarado en la Oficina Anticorrupción la casa que construyó en el exclusivo paraje de La Carrea, pero tampoco está pagando impuestos en la provincia por esa propiedad. Según consta en los registros de avalúo de ATM, los dos lotes de una hectárea que Suarez compró en el año 2021 no tienen declarada ninguna superficie cubierta. Este miércoles Víctor Fayad destacó el trabajo que ha realizado ATM para detectar propiedades que no estaban declaradas, pero todo indica que el dron no ha sobrevolado la zona de Cresta de los Bayos.
Según consta en el avalúo inmobiliario del padrón de los lotes de Rodolfo Suarez, no se ha registrado ninguna construcción. Es decir, solo está tributando en base al avalúo del terreno que está muy lejos de ser el valor de mercado. El precio real no baja de los 100 mil dólares la hectárea, pero el avalúo no llega a los 2.000 pesos.
El avalúo vigente de las propiedades de Rodolfo Suarez en La Carrera.
Sin embargo, el propio exgobernador reconoció a El Medio que le pertenece una de las tres casas construidas en Cresta de los Bayos junto a Chiara Lodge. Allí es vecino del empresario Adrián Yacopini y del publicista Santiago Durany. Es decir, Suarez no solo no está tributando por la casa que construyó, sino que además está pagando un impuesto inmobiliario con un precio totalmente desfasado.
"Lo que pretendemos hacer el año que viene es actualizar a valor de mercado los valores rurales", manifestó este miércoles Víctor Fayad y cuestionó que se toman avalúos hace 30 años y no se actualizaron. "Consideraban los valores relativos de la tierra de hace 30 años que es muy distinta a la de ahora", esgrimió Fayad poniendo como ejemplo que una hectárea en Gualtallary, una zona vitivinícola premium, tiene un avalúo 40% menor que una hectárea en Nueva California. Lo mismo pasa con los loteos en la zona de La Carrera, que también deberían corregirse.
Las casas de Rodolfo Suarez, Santiago Durany y Adrián Yacopini.
"La adecuación de las valuaciones referidas a valores de mercado, permitirá mejorar la base imponible y la equidad tributaria de un impuesto menos distorsivo como el inmobiliario, con la finalidad de recuperar protagonismo en la recaudación tributaria provincial", se puede leer en el proyecto remitido a la Legislatura. Sin embargo, los drones de ATM no llegan a la zona más cara de Mendoza y los loteos tributan como si fuesen secano.
La casa que esconde el exgobernador
Según consta en la declaración jurada del actual senador nacional, los lotes fueron adquiridos en junio del 2021, cuando era gobernador. Pero El Medio pudo confirmar que en uno de esos terrenos construyó una casa, también cuando estaba al frente del Ejecutivo. “Hay tres casas junto a Chiara Lodge. Una es la mía”, confirmó Rodolfo Suarez al ser consultado. El inmueble no figura en los registros de la Oficina Anticorrupción y el senador nacional explicó que sólo está declarada en la Municipalidad de Tupungato.
Al comparar las declaraciones presentadas por Rodolfo Suarez ante el Congreso de la Nación surgen diferencias llamativas. Al cerrar el periodo 2023 juró tener dos lotes de una hectárea cada uno, pero al inicio del 2024 dijo que la superficie de uno de los terrenos era de 1500 m2 y la del otro de 5000 m2. Pero además de ello, al cierre del 2024 declaró que uno de los lotes era de 1500 m2 y el otro de una hectárea. Para sumar confusión, en la declaración presentada en la Oficina de Ética Pública afirma que los dos terrenos son de una hectárea cada uno. A pesar de ello, nadie ha pedido explicaciones sobre esas inconsistencias y la omisión de declarar la lujosa casa de La Carrera.
Las inconsistencias en las declaraciones juradas de Suarez.
Otro dato que no está claro es cómo adquirió esos lotes que en el mercado se comercializan a valores que oscilan los 100 mil dólares por hectárea y, dependiendo de la ubicación, pueden llegar a duplicar ese valor. Según la declaración que presentó en 2023 lo hizo con un crédito, pero meses después declaró que la compra fue con ingresos propios. Pero además de ello, no hay que perder de vista que construir en esa zona de la provincia de Mendoza también tiene un costo superior a la media por las dificultades logísticas del traslado de materiales y mano de obra.