Ecuador hace una importante modificación en la cúpula del Ejecutivo
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, indicó en rueda de prensa que el Gobierno decidió reducir de 20 a 14 los ministerios, y de nueve a tres la secretarías.
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, indicó en rueda de prensa que el Gobierno decidió reducir de 20 a 14 los ministerios, y de nueve a tres la secretarías.
La foto de un take away se viralizó por el alto precio de un pancho con gaseosa en el Cerro Catedral.
Los datos oficiales muestran un repunte en las ventas minoristas entre enero y mayo, con subas destacadas en tecnología, entretenimiento y gastronomía. Economistas advierten que la recuperación es parcial y se explica, en gran parte, por la baja base de comparación con el año anterior
Han surgido alternativas prometedoras que podrían reducir los costos a la mitad como la combinación de promociones aéreas, billeteras digitales y plataformas de hospedaje.
La autora de la columna, la senadora provincial Natacha Eisenchlas, cuestionó al kirchnerismo por denunciar al gobernador Alfredo Cornejo por haber suscripto un convenio con Vialidad Nacional para hacerse cargo de las mejoras en rutas nacionales.
Impulsada por la llegada de turistas internacionales y un repunte en el turismo interno, la provincia recibió casi 42.000 visitantes en mayo. También crecieron las pernoctaciones, con una suba destacada entre los viajeros residentes.
Ambos argentinos se destacan en sus respectivas actividades. Colapinto en Fórmula 1 y Perrone en el Mundial de Motociclismo.
Se encuentra a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, y es una de las atracciones turísticas más emblemáticas de Vietnam.
El ministerio de Energía y Ambiente mantiene la fecha del 2 de agosto para arrancar el proceso, que hasta hora llevará siete días con esa cantidad de inscriptos. También sigue firme con que se haga en las instalaciones de la minera San Jorge en Uspallata. Emitieron dictamen explicando ambos temas.
Explican los motivos por los que se oponen al proyecto de cobre y también adjuntan un documento en el que le solicitan a la Legislatura que apruebe el proyecto de ley de iniciativa popular para crear el Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas.