Irán retiró a sus embajadores en Alemania, Francia y Reino Unido, conocidos colectivamente como el E3, tras su lanzamiento de un mecanismo para restablecer las sanciones internacionales contra Teherán, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
Mediante un comunicado, ese ministerio de Irán condenó la decisión del E3 de activar el mecanismo de “respuesta” como “irresponsable”, añadiendo que los embajadores fueron llamados a consultas en Teherán.
El E3 invocó formalmente, el mes pasado, el mecanismo que permite reimponer las sanciones de la ONU dentro de 30 días si se considera que Irán incumple el acuerdo nuclear de 2015.
El 19 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU no aprobó una resolución que habría ampliado el alivio de las sanciones a Irán bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, siglas en inglés).
Una resolución posterior, que pretendía conceder una prórroga de seis meses, tanto al JCPOA como a la Resolución 2231 que respalda el acuerdo, tampoco fue aprobada el viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El rechazo implica que las sanciones retiradas en virtud del acuerdo volverán a imponerse a partir de este mismo sábado por la noche.
El JCPOA, firmado en julio de 2015 por Irán y seis grandes países mundiales: Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y Rusia, estuvo bajo presión desde la retirada unilateral de Washington, en 2018.
Eso provocó que Teherán abandonara gradualmente algunos de sus compromisos en virtud del JCPOA.