Noruega comenzó a trabajar para actualizar el plan de acción para reducir las persistentemente altas tasas de suicidio en el país, anunció el miércoles el Ministerio de Salud y Servicios Asistenciales.
“Necesitamos fortalecer y enfocar nuestros esfuerzos para reducir las altas tasas de suicidio. Detrás de cada suicidio hay una persona, un destino, una familia y una red. Nos tomamos esto muy en serio”.
Eso afirmó el ministro de Salud, Jan Christian Vestre.
La tasa de suicidio en Noruega sigue siendo un problema acuciante de salud pública, especialmente entre los hombres.
Según cifras de la Universidad de Oslo, en 2023, Noruega registró 693 suicidios, de los cuales 495 fueron hombres y 198 mujeres, la cifra más alta desde 1970.
Esto corresponde a una tasa nacional de suicidios de 14,1 por cada 100.000 habitantes, incluyendo 20,1 por cada 100.000 hombres y 8,1 por cada 100.000 mujeres.
El gobierno enfatizó que la prevención del suicidio requiere esfuerzos coordinados tanto dentro como fuera de los sectores de la salud y la atención.
El plan de acción actualizado se centrará en la relación entre las dificultades financieras y el riesgo de suicidio, que no se abordó suficientemente en planes anteriores.
También adoptará una perspectiva de género y diversidad más sólida.
Si bien más del 70 % de las víctimas de suicidio en Noruega son hombres, las mujeres representan la mayoría de los intentos de suicidio.
También se reevalúa la “visión cero” del gobierno (el objetivo de eliminar todos los suicidios).
Si bien quienes apoyan la visión cero la consideran un principio fundamental basado en valores, quienes la critican argumentan que es poco realista y que ejerce una presión excesiva sobre los profesionales sanitarios.
El ministerio tiene previsto celebrar una reunión de aportaciones a finales de este otoño para recabar la opinión de las partes interesadas y los expertos.
El plan de acción actual permanecerá vigente hasta que se presente una estrategia más específica el próximo año.