El tribunal de la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León, de España, dispuso el desalojo del convento de Santa Clara de nueve monjas excomulgadas que resistían en el lugar, en un caso que causó asombro en España y fue reflejado por medios internacionales.
El convento de Santa Clara se halla en el pueblo de Belorado, cercano a Burgos y las hermanas afirman que adquirieron el inmueble, después de que desconocieron la autoridad del Vaticano, detalló el sitio RFI.
La Justicia de España no dio plazo a las autoridades pero si las monjas no se van “voluntariamente”, se ordenará su desalojo por personas uniformadas.
Nueve monjas se revelaron ante el Vaticano y se “atrincheraron” en un convento
El caso comenzó en mayo de 2024, cuando las hermanas que residen en el convento de Santa Clara, un recinto del siglo XV en el corazón de un pueblo de 1.800 vecinos, anunciaron que rompían con el Vaticano al considerar un “usurpador” al papa Francisco.
El conflicto estalló en medio de un enfrentamiento inmobiliario, ya que según las monjas, el Vaticano bloqueó su intento de comprar otro convento. Las religiosas fueron acusadas de adscribirse a una secta afiliada al “sedevacantismo”, un movimiento que considera herejes a todos los papas que sucedieron a Pío XII (1939-1958).
Las monjas declararon ante el tribunal de Briviesca el martes, cuando defendieron que el monasterio les pertenece. “Es nuestro monasterio (…) son nuestras posesiones”, declaró a los periodistas la hermana Paloma, una de las religiosas, cuyo abogado había anunciado que recurrirían si el tribunal ordenaba el desalojo.
En su auto, la corte afirmó que la Iglesia aportó “la certificación del Registro de la Propiedad de Belorado”, mientras que las monjas no mostraron “título alguno que justifique y legitime el uso del inmueble”, concluye el informe del medio francés.