Conflicto
Un asesinato en EE.UU. ayuda a Netanyahu a endurecer su postura
Las víctimas, una pareja que se preparaba para contraer matrimonio, recibieron disparos a quemarropa mientras asistían a un evento en el museo.Dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron brutalmente asesinados la noche del miércoles cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital en Washington D.C., según confirmó la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem. El incidente ha provocado consternación y ha sido calificado como un "ataque antisemita" por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Las víctimas, una pareja que se preparaba para contraer matrimonio, recibieron disparos a quemarropa mientras asistían a un evento en el museo, según confirmó Tal Naim Cohen, portavoz de la embajada. El tiroteo y las circunstancias que lo rodearon han conmocionado tanto a la comunidad diplomática como a la judía en Estados Unidos.
Detalles del ataque y reacciones
La policía de Washington D.C. identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Durante su arresto, Rodríguez gritó "Palestina libre", un detalle que fue confirmado por la jefa de la policía, Pamela Smith, en una rueda de prensa en línea. Este grito ha añadido una capa de tensión y especulación sobre los motivos del ataque.
El embajador israelí en Estados Unidos, Yeshiel (Michael) Leite, dialogó telefónicamente con el primer ministro Netanyahu, quien le trasladó su apoyo y al personal de la embajada. Netanyahu expresó su "profunda consternación e indignación", y declaró: "Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel". Como respuesta, el primer ministro israelí ha dado instrucciones para que las autoridades de seguridad israelíes refuercen las medidas de protección en todas sus misiones diplomáticas alrededor del mundo.
Indignación y llamados a la acción
El director ejecutivo del Comité Judío Estadounidense, Ted Deutch, confirmó que su organización estaba celebrando un evento en el museo en el momento del trágico suceso. Desde Israel, el embajador ante las Naciones Unidas, Danny Danon, utilizó la plataforma X para condenar el acto, afirmando que "Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja" y expresando su confianza en que las autoridades estadounidenses tomarán "enérgicas medidas contra los responsables de este acto criminal".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al suceso a través de Truth Social, su red social, abogando por el fin de los "horribles asesinatos en Washington DC, obviamente basados en el antisemitismo".
Las autoridades estadounidenses han asegurado que están investigando activamente el caso y trabajan para obtener más información. La Embajada de Israel ha manifestado su "plena confianza en las autoridades encargadas para hacer cumplir la ley a nivel local y federal, capturar al tirador y proteger a los representantes de Israel y las comunidades judías en todo Estados Unidos". Este trágico evento subraya la creciente preocupación por la seguridad y el antisemitismo en un contexto global de tensiones.