La plataforma de streaming Netflix se prepara para un nuevo gran estreno argentino. Este 12 de septiembre, el actor Leonardo Sbaraglia vuelve a la pantalla con "Las maldiciones", un intenso thriller político que promete mantener a los espectadores al borde del asiento. La serie fue creada por el aclamado Daniel Burman y se basa en una novela de Claudia Piñeiro.
El elenco de lujo, que incluye a Gustavo Bassani, Alejandra Flechner y Mónica Antonópulos, se embarca en una historia que combina el drama político con giros psicológicos y una trama cargada de tensión. Durante la presentación, Burman destacó la libertad creativa que les brindó Netflix para explorar los límites del género.
“Fue un proceso de muchísima libertad. Me acuerdo de cada vez que se nos ocurrió algo en la oficina, alguien decía, ¿Qué va a pensar Netflix? Bueno, les preguntamos y la respuesta siempre nos sorprendió, porque, incluso, se redobló la apuesta cuando teníamos alguna propuesta arriesgada”, confesó el director.
Un rodaje extremo en el norte argentino
La serie se filmó en los impresionantes paisajes del norte de Argentina, que no solo sirvieron de telón de fondo, sino que también aportaron una atmósfera cruda y áspera, intensificando la ambigüedad moral del relato. Las condiciones de filmación no fueron fáciles.
“Nos fuimos al peor lugar para poner el cuerpo, para llevar a un lugar maravilloso, pero que había que poner mucho el cuerpo, porque es el lugar más alto donde uno puede llegar con un camión en Argentina, más de 4.000 metros, caíamos como moscas, nos abrazábamos a los tanques de oxígeno”, relató Burman, resaltando el esfuerzo físico del equipo.
Sinopsis y detalles de la serie
"Las maldiciones" es un thriller psicológico de tres capítulos que explora la relación entre la familia, la herencia y el poder. La trama se centra en el secuestro de la hija del gobernador por parte de su hombre de confianza, justo en el momento en que se vota una ley crucial sobre la explotación del litio.

A medida que avanza la negociación, la historia revela un complot secreto que data de 13 años atrás y que amenaza la identidad de la niña. La serie es una reflexión sobre los límites del amor, las traiciones y las consecuencias de los lazos de sangre.
Con un guion coescrito por Burman, Natacha Caravia, Martín Hodara, Andrés Gelós y Pablo Gelós, la serie se posiciona como una de las propuestas más esperadas de la temporada. Por su parte, Sbaraglia, quien viene de deslumbrar con su personaje en la serie “Menem”, celebró la oportunidad de seguir sumando proyectos al audiovisual argentino: “A brindar por otro estreno del Audiovisual Argentino”.