En la astrología, los doce signos del Zodíaco se clasifican de dos maneras fundamentales: por elementos o por modalidad. Las dos asignan particularidades características significativas a cada grupo.
En la “categoría” elementos, los signos se distribuyen en cuatro grupos, cada uno asociado a un elemento de la naturaleza: Tierra, Fuego, Aire y Agua.
Mientras que en la “categoría” modalidad la clasificación divide los signos en tres grupos según su "modo de acción" o "modalidad": cardinal, fijo o mutable.
Cuáles son los signos del Zodiaco de modalidad mutable
Los signos del Zodiaco de modalidad mutable o doble son los que tienen dos rasgos básicos opuestos (fijo o cardinales) en una misma personalidad.
Los signos de cualidad mutable son Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. En la astrología son conocidos por su gran capacidad de adaptación y flexibilidad.
Son lo opuesto a los signos cardinales, ya que estos representan el final de cada estación del año.
Géminis (21 de mayo - 20 de junio aproximadamente):
- Hemisferio Norte: marca el final de la primavera.
- Hemisferio Sur: marca el final del otoño.

Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre aproximadamente):
- Hemisferio Norte: marca el final del verano.
- Hemisferio Sur: marca el final del invierno.
Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre aproximadamente):
- Hemisferio Norte: marca el final del otoño.
- Hemisferio Sur: marca el final de la primavera.
Piscis (19 de febrero - 20 de marzo aproximadamente):
- Hemisferio Norte: marca el final del invierno.
- Hemisferio Sur: marca el final del verano.
Al asociarse con el final de las estaciones representan la transición y el cambio. Según la astrología, estos signos actúan como un puente entre la energía de una estación y la siguiente, adaptándose a los cambios y facilitando las transiciones.