La Dirección General de Aduanas (ARCA) ha implementado un significativo cambio en la normativa para simplificar la importación de electrodomésticos de línea blanca para uso personal. Sin embargo, un detalle fundamental a tener en cuenta es la estricta limitación impuesta: se admitirá un máximo de una unidad de la misma especie, en condición de nueva, por año calendario y por cada viajero mayor de 16 años.
Esta restricción es clave para quienes planeen adquirir electrodomésticos en el exterior, ya que define el volumen y la frecuencia de sus compras. La lista de artículos permitidos es amplia e incluye: heladeras, freezers, lavarropas, secarropas (y sus combinados), lavavajillas, hornos y cocinas eléctricas, calefones, termotanques y calderas eléctricas, además de aires acondicionados. Todos deben ser para uso doméstico y venir en estado impecable, es decir, nuevos.
Es importante destacar que este régimen no afecta las franquicias de equipaje habituales, ya que estas mercancías no se encuadran en esa categoría. Los viajeros deberán declarar el producto mediante el formulario OM2153-A, que tiene carácter de Declaración Jurada, y abonar los derechos correspondientes bajo el Régimen General. Una vez cumplido este paso y realizado el pago, la importación del electrodoméstico quedará autorizada.
El anuncio
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la modificación con un particular mensaje en las redes sociales.