A partir de la medianoche del domingo, YPF aplicará un incremento promedio del 2.5% en los precios de sus combustibles en todas sus estaciones del país. Este ajuste, según informó la compañía, es una respuesta directa al seguimiento constante de las variables que impactan en sus costos de producción, con especial énfasis en la variación del precio del petróleo crudo.
La petrolera estatal explicó que esta decisión se enmarca en su nueva política de precios dinámicos. Bajo este esquema, YPF continuará monitoreando de cerca las ventas en sus estaciones de servicio. Este monitoreo permitirá la implementación de microajustes adicionales que buscarán adaptar los precios a las fluctuaciones de la oferta y la demanda. Además, se tomarán en cuenta factores como las diferentes franjas horarias y las particularidades de cada región del país.
La implementación de esta nueva estrategia de precios es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización de YPF. Este centro tecnológico es clave para la compañía, ya que le permite optimizar de manera significativa sus decisiones comerciales. En un comunicado, YPF destacó que el RTIC les brinda la capacidad de reaccionar rápidamente a los cambios del mercado y ajustar sus precios de forma más eficiente y precisa.
Este aumento en los precios de los combustibles de YPF es el resultado de la necesidad de la empresa de reflejar los costos de producción, particularmente el valor del crudo. La nueva metodología de precios dinámicos, respaldada por su avanzado centro de monitoreo, permitirá a YPF realizar ajustes más frecuentes y específicos, buscando una mayor alineación con las condiciones del mercado y la demanda en cada punto de venta.