La temporada alta de turismo en la Ciudad de Mendoza registró una caída del 8% entre enero y marzo, según el INDEC, con 137.273 visitantes, 11.906 menos que el año anterior. Febrero fue el mes más crítico, mostrando una baja del 15% en el número de turistas. Enero y marzo también sufrieron retracciones del 6% y 3% respectivamente.
La ocupación general fue baja, con el 55% de las habitaciones vacías durante el verano. Solo los hoteles de 5 estrellas lograron mantener más del 50% de sus plazas ocupadas (52%), mientras que los hoteles de 3 estrellas, boutique y apart-hoteles tuvieron la menor ocupación, con solo un 26%.
La temporada alta de turismo de Ciudad de Mendoza cerró con una caída del 8%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En total, pasaron 137.273 turistas por la capital mendocina entre enero y marzo de este año, lo que implica una pérdida de 11.906 visitantes en relación al mismo período del año anterior.
La Encuesta de Ocupación Hotelera revela que el punto crítico estuvo en febrero. Ese mes Mendoza bajó de 50.155 turistas en 2024 a 42.595 en 2025 (-7.560), lo que se traduce en una caída del 15%. Por su parte, enero registró una baja del 6% y marzo anotó una retracción del 3%..
Asimismo, el informe detalla qué tipo de alojamiento eligieron los turistas para hospedarse. De ahí surge un dato interesante. Es que sólo un segmento creció durante el primer trimestre del año. Se trata de los para-hoteleros, que si bien representan una cuota muy chica del mercado (8,9%), lograron una recuperación del 7% en el primer trimestre del año. En tanto, cayó 32% la demanda de hoteles de 1 y 2 estrellas, 6% la de segmento de "hoteles 3 estrellas, boutique y apart hotel" y 3% el alojamiento en hoteles de 4 y 5 estrellas.
En el primer trimestre del año Mendoza recibió casi 12.000 turistas menos que en 2024
Como se puede observar, con excepción de los para-hoteleros, todas las clases de hospedaje cayeron, aunque las bajas se concentraron principalmente en los servicios de entrada de gama.
Otro dato interesante que muestra el estudio, es que el 55% de las habitaciones quedaron vacías durante el verano mendocino. Sólo los hoteles de 5 estrellas lograron mantener más del 50% de las plazas ocupadas durante el verano (52%). El resto estuvo bastante más abajo, siendo el caso más preocupante el de los hoteles de 3 estrellas, boutique y apart hotel, con sólo un 26% de habitaciones ocupadas en el promedio de los tres meses.