Aumentos

Salud: las prepagas deberán cumplir una nueva norma para aumentar cuotas a sus afiliados

Las empresas deberán brindar información detallada al Gobierno antes de comunicar las subas a los usuarios. Qué se les exigirá y qué cambia para los pacientes
viernes, 16 de mayo de 2025 · 12:33

Las empresas de medicina prepaga deberán cumplir con una nueva normativa al momento de aplicar incrementos de precios a sus usuarios. Según estableció la Superintendencia de Servicios de Salud, ahora las compañías tendrán que darle información detallada a la Nación antes de comunicar las subas de precios.

Por el momento el Gobierno no aclaró si habrá además una etapa de evaluación y autorización por parte del Estado nacional, pero sí aclaró cuáles serán los puntos que deberán cumplir las empresas de medicina prepaga cada mes.

En concreto, las compañías deberán detallar cuál será el porcentaje de variación que van a aplicar en el mes siguiente y cuál será el valor de la cuota mensual de cada plan, provincia y rango etario. Además, tendrán que dar un informe detallado de tarifas y el detalle de copagos por prestación. En paralelo, estarán obligadas a enviar primero al Gobierno el comunicado que luego difundirán entre sus usuarios

Las empresas tendrán tiempo para presentar los correspondientes informes hasta transcurridos cinco días hábiles de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En caso de incumplir con lo establecido, las compañías serán notificadas de una "falta formal", aunque no se detalló si se aplicará alguna sanción económica.

La intención del Gobierno es que el sistema tenga más transparencia y que los usuarios tengan información actualizada y detallada de cada empresa de medicina prepaga .  

Cuánto subieron en mayo

En el quinto mes del año, las empresas de medicina prepaga aplicaron incrementos que fueron del 2,4% al 2,7%. Si bien inicialmente algunas firmas había comunicado a sus usuarios que tendrían ajustes en sus cuotas de hasta 3,4%, una reunión con el ministro Mario Lugones las hizo cambiar de parecer, por lo que recortaron casi un punto porcentual el aumento calculado.

Entre las compañías que moderaron las subas porcentuales se encuentran algunas de las consideradas grandes, como Medifé, Swiss Medical y OSDE.. 

 

Más de