El mercado financiero argentino inició la semana con subas en Acciones y ADRs, consolidando el rally posterior a las elecciones de medio término. El S&P Merval avanzó un 3,24% (2,5% en dólares), impulsado por alzas significativas en Telecom Argentina, Ternium y Banco Francés.
Consultoras destacan que la inmediata reacción electoral disipó la incertidumbre, estabilizó el tipo de cambio y generó un "rally histórico" en bonos, llevando el Riesgo País a mínimos recientes antes de una leve suba final a 669 puntos. La euforia reactivó la emisión de Obligaciones Negociables. Los ADRs en Nueva York también cerraron mayormente en positivo, liderados por Telecom y Banco Francés.
Accionesy ADRs iniciaron la semana en alza, mientras que el Riesgo País se mantuvo en torno a los 600 puntos básicos, luego de las subas históricas registradas la semana pasada por el resultado de las elecciones de medio término.
El S&P Merval registró una suba de 3,24% en el día, hasta los 3.099.761,50 puntos. Medido en dólares ganó 2,5%. En un panel líder verde, tuvieron las mayores subas las acciones de Telecom Argentina (11,24%), Ternium (8,43%) y Banco Francés (7,93%).
La consultora Cohen señaló que “la reacción del mercado tras las elecciones fue inmediata: rally en bonos y acciones, menor riesgo país y expectativas renovadas”.
“Tras disiparse la incertidumbre electoral, el mercado encontró aire: el tipo de cambio se estabilizó, las tasas cedieron con fuerza y la renta fija vivió un rally histórico” en un escenario “con el riesgo país en mínimos de cinco meses y los flujos financieros regresando”, agregó.
Las acciones argentina y ADRs subieron hasta 11%
En tanto, Rava destacó que la semana pasada “el Merval registró una suba histórica (más de 50% en dólares) impulsada por el resultado electoral y las expectativas sobre la capacidad del Gobierno de llevar adelante las reformas que pretende impulsar”.
“La euforia reactivó la emisión de Obligaciones Negociables y la tasa en pesos se normalizó tras la licitación del Tesoro acompañada por la flexibilización de los encajes”, agregó.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados mayormente positivos. Las principales ganancias fueron de Telecom Argentina (9,24%), Banco Francés (7,12%) y Grupo Supervielle (6,92%).
En los títulos públicos, el AL30 subió 0,41% y el AL35 avanzó 0,22%; mientras que elRiesgo País subió 1,80% hasta 669 puntos, según la medición de JP Morgan.