En una medida que busca contener la presión inflacionaria en un contexto económico sensible y en un contexto de campaña electoral, el Gobierno Nacional firmó el Decreto N° 699/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece un nuevo diferimiento en la actualización de los impuestos a los combustibles.
Esta decisión impacta directamente en el precio final que pagan los consumidores en las estaciones de servicio, manteniendo por el momento los valores actuales.
El decreto modifica al anterior Decreto N° 617/2025 y tiene como objetivo principal postergar la aplicación de los incrementos remanentes de los impuestos sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), los cuales debían comenzar a regir a partir de este 1 de octubre de 2025.
Detalles de la postergación
Según lo establecido en los artículos 1° y 2° del nuevo decreto, la entrada en vigencia de estos aumentos impositivos, que se actualizan trimestralmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, ha sido aplazada:
- ¿Hasta cuándo se posterga? La actualización que estaba prevista para el 1 de octubre, queda diferida hasta el 1 de noviembre de 2025.
- ¿Qué impuestos afecta? La medida alcanza tanto al impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) como al impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
El decreto también afecta el monto fijo diferencial del ICL para el gasoil destinado a las zonas con beneficio fiscal, que incluyen provincias patagónicas y el departamento de Malargüe, en Mendoza.
La justificación del Poder Ejecutivo Nacional para esta nueva prórroga radica en la necesidad de "continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible". En la práctica, esto representa un alivio temporal para el bolsillo de los consumidores.