Tras el desplome del dólar, Caputo exigió disculpas
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
A través de las redes sociales, el ministro de Economía, Luis Caputo, exigió un pedido de disculpas públicas de quienes anunciaron que la salida del cepo significaba una devaluación. En este sentido, cargó contra los que especulaban con un dólar a 1400 pesos y se jactó de que este lunes la cotización de la divisa se ubicó en $ 1.060 al arranque de la jornada.
"Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", aseveró el ministro de Economía en un tono similar al que acostumbra utilizar el presidente Javier Milei en X.
A pesar del optimismo del funcionario, las acciones argentinas comenzaron la semana con caídas generalizadas a la par de una jornada negativa en Wall Street.
Los ADRs exhibieron descensos de hasta el 7% durante este lunes 21 de abril. Las bajas estuvieron lideradas por Cresud (-7,18%), Loma Negra (-6,43%), Pampa Energía (-6,22%). Por detrás, aparecen Transportadora Gas del Sur (-5,88%), Irsa (-4,92%) e YPF (-4,84%).
Los papeles argentinos no pudieron escapar a la tendencia adversa con la que operó el mercado de Nueva York, en medio de las tensiones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el líder de la Reserva Federal, Jerome Powell.