Sin precedentes: descubren herramientas de hace 300 mil años

Un hallazgo sin precedentes de utensilios de madera en el suroeste de China revela que los primeros humanos de Asia Oriental dependían de plantas subterráneas, desafiando suposiciones sobre la dieta y capacidad cognitiva de nuestros ancestros y la diversidad cultural prehistórica.

Herramientas de madera de Gantangqing, China (Liu et al./Science)
VARIETE

Un sorprendente descubrimiento arqueológico en el suroeste de China está reescribiendo lo que sabíamos sobre la vida y la dieta de los humanos primitivos. Un conjunto de herramientas de madera de 300.000 años de antigüedad, desenterradas en el yacimiento lacustre de Gantangqing, en la provincia de Yunnan, sugiere que los primeros habitantes de Asia Oriental dependían en gran medida de plantas subterráneas como raíces y tubérculos para su sustento.

Este hallazgo es extremadamente raro, ya que las herramientas de madera suelen descomponerse con el tiempo. Sin embargo, en Gantangqing, se conservaron excepcionalmente bien en sedimentos arcillosos privados de oxígeno. Los investigadores, utilizando técnicas avanzadas, dataron los restos entre 250.000 y 350.000 años. Hasta ahora, solo se conocían dos descubrimientos de herramientas de madera de este periodo: uno en Europa y otro en África.

Entre las "extremadamente inusuales" herramientas, se encontraron palos para cavar y pequeñas herramientas puntiagudas. Destacan cuatro utensilios únicos con forma de gancho, que los científicos creen que se utilizaban específicamente para cortar raíces.

Los signos de pulido deliberado, marcas de raspado y restos de tierra en los bordes de las herramientas confirman su uso en la excavación de plantas subterráneas. Además, el yacimiento reveló evidencias de piñones, avellanas, kiwis y tubérculos acuáticos, reforzando la hipótesis de una dieta prehistórica basada en vegetales.

Este descubrimiento contrasta notablemente con los hallazgos en Europa y África de la misma época, donde las herramientas de madera eran predominantemente utensilios de caza, como lanzas y puntas de lanza. Como señala el arqueólogo Bo Li, coautor del estudio, "Gantangqing revela una estrategia de supervivencia basada en las plantas única en el subtrópico", desafiando suposiciones anteriores sobre la adaptación humana primitiva.

La diversidad y sofisticación de estas herramientas de madera en China también llenan un vacío crucial en el registro arqueológico, sugiriendo que cada cultura prehistórica desarrollaba utensilios adaptados a su entorno y recursos disponibles, mostrando una complejidad cognitiva y cultural antes subestimada en Asia.

Podés leer también