Scaloni nos ilusionó a todos: ¿uno más de Messi en el país?

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró que la victoria por 3 a 0 frente a Venezuela “seguramente no sea el último partido de Lionel Messi" en el país.

Lionel Scaloni.
DEPORTES

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró que la victoria por 3 a 0 frente a Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas “seguramente no sea el último partido de Lionel Messi en Buenos Aires”.

En un encuentro de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llevado a cabo en Miami, Scaloni habló acerca de la posibilidad de que Messi pueda sumar otro encuentro en terreno nacional, aunque no sea de manera oficial.

“Lo vimos igual que ustedes el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros"

"Entonces las emociones que vivimos ese día están ahí. Y fue un día muy lindo. Sobre todo, porque se dio redondo, él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es al final lo que realmente cuenta”, exclamó Scaloni sobre el desempeño de Messi ante la Vinotinto el jueves 4 de septiembre.

En total, Lionel Andrés Messi disputó 194 partidos con Selección argentina en los que convirtió 114 goles y repartió 61 asistencias.

Ganó el Mundial en Qatar 2022, la Finalissima en el mismo año y las Copa América 2021 y 2024.

No dio pistas

Por otro lado, Scaloni fue cauto respecto a la prestigiosa lista de convocados de cara al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México y reconoció que no tomará una decisión final hasta poco antes del comienzo del certamen.

“Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien. Falta todavía, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos”, afirmó.

La Selección argentina tiene 4 amistosos previstos para 2025 frente a Venezuela y Puerto Rico, los cuales tendrán lugar en octubre en Estados Unidos, mientras que en noviembre se medirá ante Angola y otro rival a confirmar.

Ya en 2026, el combinado nacional podría afrontar la Finalissima ante España en la fecha FIFA de marzo y no se descartaría la posibilidad de sumar un amistoso en junio como despedida rumbo a la Copa del Mundo. 

Audio relacionado

Scaloni nos ilusionó a todos: ¿uno más de Messi en Buenos Aires?

Podés leer también