Reforma tributaria: estudian baja en IVA y Ganancias

El IVA sería "desdoblado" entre la Nación y las provincias. Apuntan a simplificar Ganancias para las personas.

ECONOMIA

La reforma tributaria se elabora con sigilo entre los funcionarios del equipo económico, y algunos estudios impositivos le acercaron al Gobierno algunas ideas a lo largo del año. Las bases de ese proyecto apuntan a eliminar impuestos con recaudación marginal y simplificar otros, como Ganancias.

Entre los tributaristas que siguen de cerca la discusión interna aseveran que se evaluó en el Gobierno una suba de las deducciones de Ganancias para las personas y una readecuación de las escalas, de manera de que las alícuotas (que seguirían siendo de hasta 35%) queden más "espaciadas" y los salarios tengan que ser más altos para alcanzar ese tope.

Más complejo sería el cambio que motoriza el Gobierno para el IVA. Una idea que sobrevuela es desdoblar ese impuesto, que la Nación se reserve una alícuota de 9% para el fisco nacional y determinar, con un esquema jurídico a determinar, que los gobernadores agreguen el porcentaje "adicional" que necesiten recaudar según su tamaño de gasto público.

El impuesto al cheque también está en la mira del Gobierno y su eliminación es más simple ya que el Gobierno solo debería dejar de prorrogarlo una vez que se venza a fines de 2027. También se eliminarían otros impuestos internos de menor peso en la recaudación.

Audio relacionado

iva

Más de

iva Ganancias

Podés leer también