Presupuesto 2026: la “trampa” del Gobierno para mostrar más inversión pública

El Ejecutivo presentó el proyecto de Ley de Presupuesto y aseguró que el 14,5% de los gastos totales serán para inversión pública. Cómo llega a ese número.

POLITICA

El Gobierno de la provincia de Mendoza presentó este miércoles el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 y aseguró que el 14,5% de los gastos totales estará destinado a la inversión pública, pero para llegar a ese porcentaje aprovechó un monto extra que podría no haber sido tenido en cuenta. 

En la alocución del ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, se mostró como es habitualmente una serie de diapositivas con las cifras más importantes de la denominada “ley de leyes”. 

En el desagregado, se detalló cuáles son los ingresos y erogaciones principales proyectados para el 2026. 

Así, se expresa que las erogaciones de capital alcanzarán los $823 mil millones. Ese monto no está compuesto únicamente por financiamiento ($153 mil millones) e "ingresos disponibles” ($4.167 millones). 

Es que el Ejecutivo aprovechó una parte del Fondo del Resarcimiento para sumarlo a la cuenta: de esta manera, considera $496 mil millones de los $1.023 millones de ese dinero para introducirlo en el proyecto como futura inversión pública. 

Con su incorporación, el Gobierno engrosó el número final para marcar un incremento en ese ítem. 

El Fondo del Resarcimiento 

El año pasado, el Gobierno logró hacer una adenda al acuerdo por Portezuelo del Viento y darle libre disponibilidad a la deuda que la Nación tenía con la Provincia por los perjuicios de la Promoción Industrial. 

Para que la plata tuviera una asignación específica, se creó un fideicomiso y se estableció que solo podría ser utilizada para obras productivas.  

Hasta el momento, la gran parte de las tareas de infraestructura confirmadas son obras de saneamiento, generación eléctrica y rutas, entre las que se encuentran algunas nacionales que serán reparadas por la provincia. 

Audio relacionado

presupuesto resarcimiento

Podés leer también