Por qué ver memes le hace bien a tu salud mental 

Los memes ayudan a normalizar y desestigmatizar problemas de salud mental o experiencias emocionales complejas a través del humor.

Por qué ver memes le hace bien a tu salud mental
VARIETE

Si bien el origen del término "meme" se remonta a 1976, esta palabra se popularizó con la llegada de las redes sociales. Un "meme" es un conjunto de unidades de información cultural que se replican y se transmiten de persona a persona. 

De un tiempo a esta parte, los memes se han convertido en elementos cotidianos que surgen en cada evento importante o popular, ya sea feliz o trágico. De hecho en los últimos años se han realizado una serie de estudios en torno a los memes y su impacto cultural y social.

Ver memes le hace bien a tu salud mental 

Aunque tradicionalmente se ha investigado el lado negativo de las redes sociales, se podría decir que los "memes saludables" exploran el lado opuesto. 

Esto se debe, entre otras cosas, a que algunos memes incluyen mensajes de autoaceptación, manejo del estrés, humor autorreferencial no autocrítico, apoyo social, o validación de experiencias emocionales comunes de una manera ligera.

Esto funciona como "válvulas" para liberar presión ya que ayudan a normalizar y desestigmatizar problemas de salud mental o experiencias emocionales complejas a través del humor.

Un estudio publicado en 2020 titulado "Viewing sad memes and feeling better: A study of meme consumption and mood during COVID-19" se  se centró en cómo el consumo de memes, incluso aquellos con temática triste, afectó el estado de ánimo de las personas durante la pandemia de COVID-19. 

Los científicos observaron que ver memes puede reducir estrés y el afecto negativo, y un aumento en el afecto positivo. Los memes pueden funcionar como una forma de afrontamiento y regulación emocional, permitiendo a los individuos procesar emociones difíciles de una manera más digerible y con un toque de humor.

 

Podés leer también