Por qué hoy se celebra el Día del Encargado en Argentina
Su origen se remonta a la década del 40 en Buenos Aires. En aquel momento existían más de 35.000 departamentos.
Desde el año 1942 cada 2 de octubre se celebra el Día del Encargado de Edificios en Argentina. Se estima que en el país existen cerca de 3.417.894 personas trabajando en el sector público nacional y que en abril de 2025 se registraron 440.645 puestos en el empleo en casas particulares.
Según informó La Nación, la fecha recuerda la creación del Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta.
Su origen se remonta a la década del 40 en Buenos Aires. En aquel momento existían más de 35.000 departamentos que contaban con los denominados “trabajadores de casas de rentas”.
Estos trabajadores eran reconocidos como tal y esto generaba malestar en el sector. Para terminar con las tensiones, el 2 de octubre de 1942 se conformó el Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (Sueyacr), que le dio mayor marco legal a los empleados.
En 1959, se modificó su denominación a Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), como se lo conoce hasta el día de hoy.
"Gracias por todo lo que hacen por la comunidad, por los vecinos y por todos nosotros. Les enviamos un cálido abrazo a todos los y las trabajadores y sus familias, y que puedan celebrar este día como se merecen", publicaron este jueves en las redes del Suterh.