Pérdidas por guerra en Gaza superan los U$S 70.000 millones, dicen desde Hamás

Están destruidos hospitales, centros de salud, escuelas y universidades, entre otra infraestructura.

INTERNACIONALES

Las pérdidas directas en sectores vitales de la Franja de Gaza han superado los 70.000 millones de dólares después de dos años de operaciones militares israelíes, informó hoy viernes la oficina de prensa dirigida por Hamás en Gaza.

Ismail al-Thawabta, director de la oficina de medios, dijo en rueda de prensa que la guerra ha provocado grandes daños a la infraestructura civil, así como a los sectores de salud, educación, vivienda y servicios públicos.

Desde el 7 de octubre de 2023, alrededor de 77.000 personas han muerto o desaparecido, incluidos más de 67.000 decesos confirmados en hospitales, y alrededor de 170.000 personas han resultado heridas, dijo al-Thawabta, quien señaló que más de 6.700 palestinos, entre ellos personal médico y de los medios de comunicación, todavía están detenidos en cárceles israelíes.

Agregó que al menos 38 hospitales y decenas de centros de salud y ambulancias fueron destruidos, provocando lo que calificó como un “colapso total” del sector salud.

En el sector educativo, alrededor de 670 escuelas y 165 universidades e instituciones educativas fueron destruidas, mientras que más de 13.500 estudiantes, 830 profesores y 190 académicos fueron asesinados, dijo el funcionario.

En el sector de la vivienda, al-Thawabta señaló que alrededor de 300.000 viviendas fueron completamente destruidas y otras 200.000 resultaron grave o parcialmente dañadas, lo que provocó el desplazamiento forzado de unos 2 millones de personas, muchas de las cuales viven ahora en tiendas de campaña sin cubrir sus necesidades básicas.

El bloqueo impuesto a Gaza también provocó lo que describió como una “grave crisis de hambruna”, ya que los cruces fronterizos hacia Gaza estuvieron cerrados durante más de 600 días, impidiendo la entrada de cientos de miles de camiones que transportaban ayuda y mercancías.

Aseguró que unas 460 personas murieron de hambre y desnutrición, mientras que otras 2.600 fallecieron mientras intentaban obtener ayuda humanitaria durante la guerra.

En otro comunicado, la oficina de medios pidió a los residentes que cooperen con las autoridades locales y las organizaciones humanitarias durante la fase de “recuperación y reconstrucción”, que se centrará en asegurar la satisfacción de las necesidades esenciales, incluidos alimentos, medicamentos, refugio y servicios públicos.

Mientras tanto, Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil en Gaza, dijo a Xinhua que los equipos de rescate han recuperado al menos 81 cuerpos debajo de los escombros desde que el acuerdo de alto el fuego entró en vigor antes del mediodía de hoy.

Hamas e Israel alcanzaron el jueves un acuerdo de alto el fuego después de tres días de intensas negociaciones que le pusieron fni a la guerra mediadas por Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos.

La primera fase del plan de paz incluye la retirada israelí de la ciudad de Gaza, del norte, de Rafah y de Jan Yunis, la apertura de cinco cruces fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes y prisioneros.

Audio relacionado

Hamás

Más de

Gaza guerra

Podés leer también