Misterio cósmico en Saturno: ¿impacto o píxel errante?

Astrónomos analizan un enigmático destello detectado por un aficionado en el gigante anillado, desatando la búsqueda global de nuevas pruebas que confirmen un posible choque cósmico, un evento raramente capturado en tiempo real.

VARIETE

El cosmos nunca deja de sorprender, y recientemente, la mirada atenta de un astrónomo aficionado ha puesto a Saturno, el icónico planeta de los anillos, en el centro de un intrigante misterio. Un destello fugaz, capturado en imágenes, sugiere la posibilidad de que un objeto desconocido –quizás un cometa o asteroide– haya impactado contra sus vastas capas gaseosas. Este potencial suceso ha movilizado a la comunidad científica y de observadores de todo el mundo en una búsqueda de confirmación.

El descubrimiento se atribuye a Mario Rana, un astrónomo amateur que colabora con el proyecto DeTeCt de la NASA, dedicado a identificar destellos de impacto en planetas gigantes gaseosos. Fue el pasado 5 de julio de 2025 cuando Rana, al revisar sus capturas, notó una anomalía luminosa en el flanco izquierdo de Saturno. La inusual señal fue rápidamente reportada por el investigador Marc Delcroix a través del Observatorio y Laboratorio Virtual Planetario (PVOL), quien emitió un llamado urgente para recolectar cualquier otro video o imagen tomada en ese breve lapso.

La verificación de un impacto planetario no es una tarea sencilla. A diferencia de cuerpos rocosos como la Tierra, donde los choques dejan cráteres visibles, en Saturno, cuyas atmósferas están compuestas mayormente por helio e hidrógeno, las evidencias se disipan rápidamente. Los especialistas explican que, para confirmar un evento de esta naturaleza, se requiere el avistamiento simultáneo desde múltiples fuentes. Ricardo Hueso, de la Universidad del País Vasco y miembro de DeTeCt, ha señalado que el equipo evalúa si la señal corresponde a una "firma de impacto débil o un píxel ruidoso de la cámara".

Aunque estudios previos sugieren que impactos de rocas pequeñas pueden ocurrir varias veces al año en Saturno, capturar uno en el momento preciso es extremadamente raro. Hasta el momento, el equipo DeTeCt ha descartado el impacto, ya que el destello no ha sido corroborado por otras cámaras ni recopilaciones de datos. La comunidad astronómica global permanece expectante ante la posibilidad de que futuras revisiones de archivos o nuevas observaciones puedan arrojar luz sobre este fascinante fenómeno cósmico.

Podés leer también