Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes 

Este movimiento, nacido en 1928 en Egipto, defiende el proyecto de un islam político conservador y varios países lo han prohibido.

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes
INTERNACIONALES

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encargó al Gobierno que elabore propuestas para hacer frente a la influencia de los Hermanos Musulmanes y a la progresión del islamismo político en Francia.

El Elíseo realizó el anuncio después de que Macron presidiera una reunión de seguridad para examinar un informe que advierte de la "amenaza para la cohesión nacional" que suponen los Hermanos Musulmanes, informó el portal de noticias dw.

Este movimiento, nacido en 1928 en Egipto, defiende el proyecto de un islam político conservador y varios países lo han prohibido, entre ellos Arabia Saudita, Egipto y más recientemente Jordania.

"Dada la importancia del asunto y la gravedad de los hechos constatados, (Macron) pidió al Gobierno que elabore nuevas propuestas que se examinarán en un Consejo de Defensa a principios de junio", indicó la presidencia francesa.

El informe llega cuando Francia, un país oficialmente laico, está en plena reflexión sobre el lugar del islam, en la estela de la polémica ley de 2021 contra el "separatismo" y en un contexto de auge electoral de la extrema derecha.

El documento, elaborado por dos altos funcionarios, alerta de una progresión del islamismo "desde abajo" y a nivel municipal, lo que constituiría "una amenaza a corto y medio plazo".

Aunque el informe califica de "subversivo" el proyecto de los Hermanos Musulmanes, que buscaría modificar paulatinamente las normas sobre laicismo e igualdad de género, descarta que quieran aplicar la ley islámica en Francia.

La Federación de Musulmanes de Francia, presentada en el informe como la rama nacional de los Hermanos Musulmanes, alertó en un comunicado contra una "amalgama peligrosa" entre islam y radicalismo.

"Detrás de estas acusaciones infundadas, se perfila una estigmatización del islam y de los musulmanes", apunta la federación, que alerta que esto puede llevar a "actos de violencia" como el apuñalamiento mortal de Aboubakar Cissé, un joven maliense, el 25 de abril a la salida de una mezquita en Francia.


 

Podés leer también