Los siete modelos de autos usados que valen menos de $15 millones en Argentina

El mercado automotor argentino ha evidenciado una marcada brecha entre los precios de los 0 km y los vehículos de segunda mano. 

Fort Eco Sport
ECONOMIA

Frente a los precios de los 0 km que han alcanzado niveles récord, el mercado de autos usados se ha consolidado como el refugio más accesible para quienes buscan renovar su vehículo y proteger su poder adquisitivo. 

Actualmente, con un presupuesto máximo de $15 millones, sigue siendo posible encontrar modelos que son confiables, requieren bajo mantenimiento y presentan una buena disponibilidad.

A diferencia de lo que sucede con los autos nuevos —que enfrentan escasez y largas listas de espera—, los usados ofrecen la ventaja de la entrega inmediata y una amplia variedad de opciones en función del año, la versión y el estado general. 

Toyota Etios 

En este segmento, los vehículos compactos y medianos fabricados aproximadamente entre 2016 y 2021 son los que concentran el grueso de la demanda.

Según reportes de la Agencia Noticias Argentinas, las marcas más solicitadas incluyen a Toyota, Volkswagen, Ford, Chevrolet y Peugeot. Estas dominan claramente los registros de transferencias y, por lo general, logran mantener valores relativamente estables en el tiempo.

Durante el último trimestre, el mercado automotor argentino ha evidenciado una marcada brecha entre los precios de los 0 km y los vehículos de segunda mano. 

De acuerdo con la Cámara del Comercio Automotor, el número de transferencias se mantiene firme, impulsado en gran medida por la necesidad de los usuarios de conservar valor en bienes durables.

Los modelos de origen nacional y aquellos que poseen una mecánica sencilla son los más elegidos, especialmente por su bajo costo de mantenimiento y su buena reventa. En este contexto, los vehículos de entre cinco y ocho años de antigüedad se posicionan como el mejor punto de equilibrio entre precio y confiabilidad. 

Peugeot 208

En promedio, los autos usados que se encuentran por debajo del umbral de los $15 millones suelen pertenecer a segmentos compactos, equipados con motores nafteros de entre 1.4 y 1.6 litros, siendo ideales para la circulación urbana.

Los siete modelos de autos usados por debajo de los 15 millones de pesos

A continuación, se presenta un listado con los 7 modelos más accesibles disponibles en el mercado argentino a noviembre de 2025:

  • Chevrolet Corsa/Classic (2014-2016): Sus precios oscilan entre $5,5 y $7,2 millones. Un vehículo histórico del segmento chico, conocido por ser simple y económico.
  • Fiat Palio (2016-2018): Sus valores se ubican entre $7 y $9 millones. Es ideal para la ciudad, con repuestos accesibles y bajo consumo.
  • Volkswagen Gol Trend (2018-2020): Se encuentra entre $8,5 y $11,2 millones. Es uno de los más vendidos del país, destacando por su confiabilidad y facilidad de mantenimiento.
  • Toyota Etios (2018-2020): Con precios de $9 a $11 millones. Es un modelo duradero, rendidor y con una excelente reputación en la posventa.
  • Ford EcoSport (2018-2020): Disponible entre $10 y $13 millones. Es una compacta práctica, apreciada por su posición de manejo elevada.
  • Peugeot 208 (2018-2021): Sus precios están entre $11 y $14 millones. Se destaca por un diseño moderno y su confort interior.
  • Toyota Corolla (2018-2020): Sus valores varían entre $13 y $17 millones, aunque las versiones base aún se pueden encontrar por debajo del límite de $15 millones.

 

 

Podés leer también