Los "acuerdos" entre Trump y Putin en Alaska
El presidente de Estados Unidos informó que avanzaron “un poco” e hicieron “grandes progresos” en su reunión bilateral.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, protagonizaron este viernes una cumbre de casi tres horas en Alaska, en un intento por negociar una salida a la guerra en Ucrania, en medio de una gran expectativa a nivel mundial.
Tras el encuentro los dos mandatarios se presentaron antes los medios en la base de Fuerza Aérea Elmendorf-Richardson, en Anchorage, la capital de Alaska, pero no respondieron preguntas. De todas maneras, coincidieron en anticipar que volverán a verse en breve, posiblemente en Moscú.
En la reunión también participarán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Trump Steve Witkoff, mientras que el ruso estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores Yuri Ushakov.
Con respecto al cónclave de esta tarde, Trump afirmó que avanzaron “un poco” e hicieron “grandes progresos” en su reunión bilateral. Además, remarcó que “no hay trato hasta que hay un trato”.
“Voy a llamar a la OTAN en un rato. Llamaré a las distintas personas que considere adecuadas. Y, por supuesto, llamaré al presidente (Volodímir) Zelenski y le contaré sobre la reunión de hoy. En última instancia, depende de ellos”, dijo Trump.
“Tuvimos una reunión sumamente productiva y se acordaron muchos puntos”, pero Trump dijo, “No lo logramos, pero tenemos muy buenas posibilidades de lograrlo”.
Por su parte, Putin advirtió que “esperamos que Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de manera constructiva y no creen ningún obstáculo, ni intenten interrumpir el progreso emergente a través de provocaciones e intrigas tras bastidores”.
“La situación en Ucrania está relacionada con las amenazas fundamentales a nuestra seguridad”, dijo. Aunque Rusia está interesada en poner fin a lo que está sucediendo en Ucrania, Putin señaló: “estamos convencidos de que, para lograr un acuerdo duradero y a largo plazo, necesitamos eliminar todas las raíces primarias, las causas principales de ese conflicto”.
“Considerar todas las preocupaciones legítimas de Rusia y restablecer un equilibrio justo de seguridad en Europa y en el mundo. Y estoy de acuerdo con el presidente Trump, como él lo ha dicho hoy, que naturalmente, la seguridad de Ucrania también debe ser garantizada””, continuó.
“Naturalmente, estamos dispuestos trabajar en eso. Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayude a acercarnos a ese objetivo y allane el camino hacia la paz en Ucrania”, agregó.
Putin, quien llegó a Alaska cerca del mediodía (16 hora argentina) fue recibido con un apretón de manos por parte de Trump, en una alfombra roja desplegada en el aeropuerto de la base militar. Tras el saludo protocolar, ambos mandatarios se subieron al automóvil blindado del estadounidense, que los condujo a la base, sede de la cumbre.
Luego, ambos posaron frente a un cartel con el lema “Persiguiendo la Paz” antes de iniciar las conversaciones y evitaron responder las preguntas de los periodistas.