Ligre, el espectacular felino que nace de la cruza entre un león y un tigre
Es el felino más grande del mundo, pudiendo alcanzar los 400 kilos y los 3 metros de altura.
El ligre es un espectacular felino de gran tamaño que nace de la cruza entre una tigresa y un león. Se trata de un animal que no nace en circunstancias naturales sino que surgen en entornos artificiales donde estos animales pueden llegar a convivir.
Su nombre surge de la combinación de entre león y tigre, en inglés se les llama liger, por la mezcla entre lion y tiger. Al igual que otros animales híbridos, posee características específicas.
Te podría interesar
Una de las cosas más impresionantes de este animal es su tamaño. Un ligre puede llegar a medir hasta 3.50 m de largo sin contar la cola, y a pesar hasta 400 kg, con lo que posee un tamaño mayor que su padre león.
Las patas y cola, por el contrario, son cortas en relación con el cuerpo, ya que sí dejan de crecer; por ello, es posible que los ligres machos más ancianos lleguen a quedar impedidos para caminar, al no poder sostener su propio peso.
Los ligres machos generalmente son estériles mientras que algunas hembras pueden ser fértiles aunque suele ser una rareza.
La diferencia entre el libre y el ligón
Como dijimos anteriormente, el ligre nace de un león y una tigresa. Si la relación es inversa, una cruza entre una leona y un tigre entonces nace un tigón.
El tigón surge en las mismas circunstancias que el ligre, es decir de manera artificial o cuando estos animales, que en la naturaleza no conviven, se encuentran en el mismo espacio. Es decir que pueden nacer en una reserva o zoológico privado.
La principal característica del tigón y que lo diferencia de su contraparte, es el tamaño. Los tigones no son tan frecuentes como los ligres. Suelen ser pequeños y llegan a pesar unos 180 kilos.