Ley de residuos: alertan sobre intromisión provincial en competencias municipales
Advierten que el objetivo debe ser una gestión de residuos eficiente, adaptada a cada territorio y con verdadero acompañamiento técnico.
El concejal de Guaymallén, José Pozzoli, alertó sobre los alcances del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, que busca actualizar la Ley 5970 de Residuos Sólidos Urbanos.
Pozzoli reconoció la necesidad de modernizar una norma que ya tiene varias décadas, pero cuestionó que la propuesta avance sobre facultades propias de los municipios, imponiendo estructuras y organismos internos sin contemplar la diversidad de realidades locales.
“En vez de simplificar y dar herramientas a los municipios para cumplir estándares ambientales y sociales, se los está obligando a implementar un esquema rígido que no es igual de viable en Malargüe, Santa Rosa o Guaymallén”, señaló.
El edil advirtió también que la iniciativa podría abrir la puerta a la imposición de consultorías y estructuras burocráticas innecesarias, encareciendo la gestión y creando nuevas tasas que complicarían la recaudación.
“En lugar de fortalecer la autonomía municipal, se avanza sobre nuestra jurisdicción, y eso puede dificultar la gestión y generar más costos para los vecinos”, remarcó.
Finalmente, Pozzoli instó a que el debate legislativo incorpore la voz de los municipios y que la provincia asuma un rol de coordinación y asistencia, no de imposición.
“El objetivo debe ser una gestión de residuos eficiente, adaptada a cada territorio y con verdadero acompañamiento técnico y financiero, no un modelo único que complique más de lo que soluciona”, concluyó.