La tibia celebración en Mendoza por la caída de la pobreza

Funcionarios provinciales celebraron la mejoría, atribuyéndola a la "gestión y orden", mientras que la UCA y otros sectores cuestionaron la abrupta variación de los números.

POLITICA

El INDEC dio a conocer los índices de pobreza del primer semestre del 2025, con un dato que a muchos sorprendió y hasta recibió críticas por parte de la UCA, y es que en Mendoza los guarismos mostraban que casi 700 mil personas salieron de la pobreza, respecto a los números que se proporcionaron en 2024.

Funcionarios del Gobierno provincial salieron a celebrar el dato y relacionaron esta abrupta caída con la gestión de Alfredo Cornejo.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, indicó que esta mejoría fue "fruto del orden, la previsibilidad y el esfuerzo colectivo". Y cerró su mensaje señalando que "debemos seguir trabajando por más producción y desarrollo para que cada familia salga adelante".

Por su parte, la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, dijo: "Qué importante avance para Mendoza: la pobreza bajó 19 puntos en un año según el INDEC. En contextos de crisis económica y cultural, siempre proliferan el delito y la violencia. Por eso este anuncio es una noticia alentadora: cuando se ordena la economía, también se fortalece la seguridad y la justicia".

Desde el Congreso, diputado nacional Lisandro Nieri destacó: “Pobreza e Indigencia en los niveles más bajos de los últimos 7 años. Ordenar la macro sirve: menos inflación es menos pobreza. Falta muchísimo”.

Agregó que “los niveles actuales siguen siendo vergonzosos. Hay que mejorar productividad, salarios, crecer. Pero este es el camino”.

Por su parte, la diputada y candidata, Pamela Verasay señaló que “la pobreza es una de las peores consecuencias de las malas políticas del populismo. Hoy ese flagelo empieza a corregirse”

“Hay que trabajar en las reformas estructurales que permitan a la Argentina iniciar el camino del desarrollo. No es fácil, pero nuestro país puede salir de una vez por todas de la decadencia", publicó en sus redes sociales. 

Entre los que no emitieron comentarios sobre las nuevas estadísticas, se encuentra el propio gobernador, Alfredo Cornejo, quien se encontraba en Talca, Chile, como parte de la comitiva argentina del XXIV Comité de Frontera por el Paso Pehuenche.

Datos oficiales

En el primer semestre del 2024 la pobreza en el Gran Mendoza era del 52,2% y en el mismo período bajo al 33,5%, es decir 18,7 puntos menos. De esa forma salieron de la pobreza casi 700 mil personas. En el primer semestre del 2024 había 1.055.544 personas en esa situación y hoy hay 356.620.

En tanto que la indigencia en el Gran Mendoza pasó del 13,8% en el primer semestre del 2024 al 4,7% en el mismo período del 2025, es decir 9,1 puntos menos. En los primeros seis meses del 2024 había 146.326 personas indigentes y en el primer semestre de este año la cantidad bajó a 49.590, 96.736 personas menos.

 

 

Más de

Indec pobreza

Podés leer también