La oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad
Los legisladores de la UCR mendocinos, que responden Alfredo Cornejo, Lisandro Nieri y Pamela Verasay votaron junto con el oficialismo. Derrota para Milei y Cornejo.
La oposición el veto a la ley de discapacidad en la Cámara de Diputados. Los legisladores lograron los dos tercios para habilitar el tratamiento sobre tablas. Esto fue posible gracias a la ayuda de legisladores radicales, que en el pasado han acompañado las leyes promovidas por Javier Milei, lograron dar un paso adelante con la iniciativa. La derrota no es solo para el presidente Milei, sino también para el aliado político, el gobernador Alfredo Cornejo, quién comulga con las iniciativas de los libertarios y sus legisladores votan en consecuencia.
Te podría interesar
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El rechazo al veto fue respaldado por los diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y el grueso de una decena de radicales.
Los libertarios que se separaron de la estrategia oficial son el puntano Carlos D’Alessandro y la bonaerense Marcela Pagano, quienes mantienen fuertes diferencias con la conducción de la LLA.
Los diputados radicales que aportaron los votos claves para alcanzar los dos tercios fueron el presidente de ese bloque, Rodrigo De Loredo, Karina Banfi, Julio Cobos, Gabriela Brouwer, Fabio Quetlas, Martín Tetaz, Roxana Reyes, Roberto Sánchez y Natalia Sarapura.
En cambio, los legisladores de la UCR mendocinos que responden al gobernador Alfredo Cornejo Lisandro Nieri y Pamela Verasay votaron junto con el oficialismo y también lo hizo la cordobesa Soledad Carrizo. Lo mismo hizo el entrerriano Francisco Morchio que votó en contra como lo hicieron los radicales que tienen acuerdos con la LLA en sus distritos.
También se desmarcaron del oficialismo, el ex presidente del bloque de LLA y diputado del MID, Oscar Zago, y su par Eduardo Falcone. Los macristas que acompañaron al conglomerado opositor fueron los larretistas Álvaro González y Hector Balsassi y Sofia Brambilla, y los sanjuaninos con terminal en el gobernador Marcelo Orrego, Nancy Picon Martínez,y María de los Angeles Moreno.
Unión por la Patria aportó 95 votos, la Coalición Cívica seis, Encuentro Federal 13 sufragios, 11 Democracia para Siempre, cinco la izquierda, 2 por Santa Cruz, 8 de Innovación Federal y un de Neuquén.
En Encuentro Federal llamó la atención la ausencia de Florencio Randazzo quien estuvo en el inicio de la sesión y dio quórum pero no estuvo en la votación para habilitar el tratamiento sobre tablas del veto a la ley de discapacidad.