La Legislatura comenzó a analizar dos de los proyectos mineros de Cornejo
En plenario de cinco comisiones, la Cámara de Diputados recibió -vía zoom- a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
La Cámara de Diputados mendocina, en un plenario de cinco comisiones (Legislación y Asuntos Constitucionales; Hacienda y Presupuesto; Economía, Energía, Minería e Industrias; Ambiente y Recursos Hídricos y Derechos y Garantías) recibió vía zoom a la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, para que explicara los detalles de dos de los proyectos mineros del Gobierno.
En concreto, se debatió sobre el Fondo de Compensación Ambiental y la iniciativa para crear el Régimen de Regalías Mineras. El próximo lunes se pretende analizar las declaraciones de impacto ambiental de PSJ Cobre Mendocino (San Jorge) y Malargüe Distrito Minero Occidental II (MDMO II).
Durante el encuentro, también participaron la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner y legisladores de las dos cámaras.
Así, Latorre se refirió a la propuesta del Fondo Compensador Ambiental. “Es salvar una deuda de Mendoza con la creación de este fondo. No solo estará destinado a la mitigación; no sólo tiene que ver con la minería sino también con el resto de las actividades industriales que tienen un impacto en el ambiente”, aseguró.
“Tener un fondo que no solo genere solvencia para planificación y obras de infraestructura para prevenir el daño, sino que el gobierno cuente con esta herramienta para mitigar todo aquello que tenga un impacto negativo”, manifestó.
En cuanto a la modificación del régimen de regalías mineras, sostuvo que la normativa generará “seguridad jurídica para los inversores” pero también “para los ciudadanos”.
Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, señaló que se debe “acompañar el riesgo de inversión, alivianando la carga impositiva en casos en que la rentabilidad se achica. Los últimos años son de declino en la inversión minera”.
El análisis de los proyectos de minería