La Corte Suprema le permite a Trump reanudar los despidos masivos

En febrero, Trump detalló un extenso plan que instruía a los directores de agencias a prepararse para las RIF.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en Washington D. C.
INTERNACIONALES

La Corte Suprema de los Estados Unidos anuló una orden de un tribunal inferior que había bloqueado la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que obligaba a las agencias gubernamentales a despedir a cientos de miles de  empleados federales.

“Dado que es probable que el gobierno tenga éxito en su argumento de que la orden ejecutiva y el memorando son legales (…) concedemos la solicitud”, escribió el tribunal en su breve orden.

Luego añadió: “No expresamos ninguna opinión sobre la legalidad de ninguna RIF (reducción de personal a gran escala) ni de ningún  plan de reorganización de agencias elaborado o aprobado de  conformidad con la orden ejecutiva y el memorando”.

En febrero, Trump detalló un extenso plan que instruía a los directores de agencias a prepararse para las RIF. Ese mismo mes, la administración emitió un memorando adjunto en  el que alegaba que el gobierno federal es “costoso, ineficiente y  está profundamente endeudado” y atribuía esa ineficiencia a “programas improductivos e innecesarios que benefician a grupos de interés radicales”.

El memorando exigía a los directores de agencias que presentaran  sus planes iniciales de despido a la Oficina de Administración y  Presupuesto (OGA) y a la Oficina de Administración de Personal (OPA) de Estados Unidos dos semanas después.

“La decisión, otra victoria de Trump en la Corte Suprema, permite al gobierno comenzar a tomar medidas para reformar drásticamente 21 agencias y departamentos, incluyendo los de Comercio, Salud y  Servicios Humanos, Energía, Tesoro y Estado”, informó ABC News sobre este tema.

Podés leer también